Número de edición 8481
GBA

El acampe de la UOM de Morón por el despido de un trabajador continúa

El acampe de la UOM de Morón por el despido de un trabajador continúa.

Desde el jueves, miembros de la Unión Obrera Metalúrgica se instalaron frente a la fábrica Cintolo Hermanos, en Ituzaingó, para reclamar el pago de la indemnización a su compañero.

Diario NCO se comunicó con el secretario general de la UOM, Sergio Souto, quien contó que las medidas de fuerza se tomaron a partir del conocimiento de despido de Nicolás Ciruglia, empleado metalúrgico desde hace 16 años en dicha compañía.

Como agravante, la empresa, ubicada en Brandsen 1165, se niega a pagar la indemnización correspondiente por “una causa armada”, según aseguró Souto, ya que se lo acusó a Ciruglia de haber roto una máquina, una de las “cosas que habitualmente suceden en un ámbito así”.

“El miércoles lo despiden y el jueves realizamos el acampe en el establecimiento en una asamblea con los trabajadores que fue a las 14”, relató el secretario gremialista, quien agregó que la actividad se mantuvo durante el fin de semana y no descartó acciones más profundas para este lunes.

Si bien en un principio, desde la UOM, se pedía la reincorporación inmediata del trabajador damnificado o el pago por sus 16 años de antigüedad, Souto sostuvo que ahora únicamente exigen la liquidación correspondiente ya que “(Ciruglia) no quiere volver a trabajar por el desgaste que aparejo toda la situación”.

Denuncias y persecución

Nicolás Ciruglia fue, además, delegado de la fábrica durante seis años, pero desde hace dos que ya no lo es más, tal como relató Souto. Sin embargo, luego de ello, comenzaron “situaciones persecutorias en contra de él, como pretensión de cambio de sector, de horarios y que culminó en su despido”, indicó.

Hasta el momento, la postura desde Cintolo Hnos. es rígida y es por ello que, este lunes, a partir de las seis de la mañana, se realizará una nueva asamblea de trabajadores en la que Souto confía “se procederá a parar la totalidad de trabajo en la planta”.

Para el secretario, esta situación se da en un contexto de “crisis industrial y en especial metalúrgico y de flexibilización laboral. Entendemos que, si no actuamos rápidamente, sería el inicio de más pérdida de trabajo”, concluyó.

Fuente de Imágenes: UOM Seccional Morón.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior