
Según se supo, el instituto educativo privado perteneciente al obispado de San Justo dejó desempleadas a dos docentes afiliadas al SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) sin justa causa.
Según el gremio, el Instituto Parroquial de San Justo, cuya máxima autoridad es el Obispo Eduardo García, dejó sin empleo a dos docentes que trabajaban en el establecimiento hace más de cuatro y diez años sin justificación alguna. Asimismo, indicaron que las trabajadoras fueron notificadas mediante un mensaje de WhatsApp enviado por el director pedagógico de la escuela.
“El telegrama que recibieron las docentes no invoca ninguna causa, ese hecho ya es arbitrario, porque las despiden sin establecer un motivo. En realidad el motivo es inconfesable para las autoridades del Parroquial San Justo, ya que en realidad responde a que son trabajadoras sindicalizadas y afiliadas al SADOP, que están transitando un camino de conocimiento y ejercicio de sus derechos”, detalló a Diario NCO Juan Manuel Cascardo, secretario de comunicación y prensa del SADOP.
Asimismo, desde la organización aseguraron que Eduardo García actúo de manera “contraria a la doctrina cristiana, humana y a la doctrina de Jesús”, ya que tuvo una actitud “indignante” frente a los maestros y profesores del gremio al despedir a las dos docentes que estaban a punto de jubilarse.
Otra de las cuestiones que generó polémica fue hacerlo mediante un simple mensaje de WhatsApp y no recurrir a un medio fehaciente como lo es una carta de documentación.
Las empleadas fueron comunicadas del despido luego de festejar fin de año con sus compañeros. “Previo a recibir el telegrama y luego de participar del brindis de fin de año, las trabajadoras fueron notificadas de la desvinculación por un mensaje que el director envió al grupo de WhatsApp del personal docente y luego fueron eliminadas del grupo. Ese fue el regalo de Navidad que realizo el obispado de San justo”, expresó Cascardo.
Es pertinente destacar que las docentes del Parroquial de San Justo habrían sido despedidas “sin causa justa”, por lo que hasta el momento se desconoce el motivo que llevó al director del establecimiento a comunicar el despido por mensaje.
Sin embargo, el hombre agregó que es una clara demostración de “abuso de autoridad” para atemorizar al resto del personal docente.
“En la Argentina toda la educación es publica y coexisten dos gestiones, la estatal y la privada. Por lo tanto, todas las escuelas se deben regir por las mismas leyes que regulan al sistema educativo”, dijo.
Asimismo, señaló que “tanto la Ley Nacional de Educación, como la Ley Provincial de Educación establecen que uno de los derechos de los docentes es la estabilidad en el cargo. Para desplazar a un docente debe existir una justa causa y se debe iniciar un sumario y en el Parroquial San Justo esto no ocurrió. Por eso, los despedidos son ilegales, arbitrarios, discriminatorios y ocurriendo en una escuela del Obispado son contrarios a los principios humanos y cristianos”.
Por otra parte, al margen de esta entidad educativa, también se habría dejado sin trabajo a docentes pertenecientes al Instituto María Reina y del Instituto Jesús Resucitado, cuyos colegios están subvencionados por el Estado provincial.
“Si tienen dinero para pagar las indemnizaciones, visiblemente no necesitan del subsidio del Estado y mucho menos para dejar a docentes sin trabajo”, sostuvieron desde el gremio SADOP La Matanza en el texto.
“En principio rechazar fehacientemente los despidos y exigir la reinstalación en sus puestos de trabajo de las docentes despedidas. Luego visibilizar a la sociedad lo que ocurre puertas para adentro en las escuelas del obispado de San Justo, lo que generó una importante demostración de solidaridad de todo el movimiento obrero de La Matanza con el SADOP y sus docentes”, dijo Cascardo.
Y añadió: “Además, se solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo y en febrero se realizará una protesta frente al obispado, siempre en defensa de cada puesto de trabajo, porque la educación no es una mercancía ni los docentes somos descartables”, concluyó.
Fuente de la imagen: http://infotep.com.ar