La UNLaM inauguró sus redes sociales oficiales
Se abrieron nuevos canales de comunicación diaria en Facebook, Twitter e Instagram bajo la denominación @UnlamOficial.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) lanzó sus cuentas oficiales en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram con el objetivo de profundizar su vínculo no solo con la comunidad académica sino también con el resto de la ciudadanía.
A fin de acercar información y novedades sobre las diferentes carreras, actividades y proyectos en los que trabaja esta Universidad, se llevó a cabo la creación de los perfiles institucionales que pueden encontrarse bajo la denominación @UnlamOficial.
La incorporación de la UNLaM a estos canales digitales abre, además, nuevos espacios de comunicación directa y en tiempo real con los usuarios, quienes recibirán información exclusiva actualizada de forma diaria; a su vez que podrán realizar consultas y manifestar comentarios en las publicaciones.
La llegada al universo digital propone profundizar el sentimiento de pertenencia que existe en torno a la Universidad y generar, asimismo, una comunidad que se interese e involucre con la vida universitaria.
La UNLaM inauguró sus redes sociales oficiales
Se abrieron nuevos canales de comunicación diaria en Facebook, Twitter e Instagram bajo la denominación @UnlamOficial.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) lanzó sus cuentas oficiales en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram con el objetivo de profundizar su vínculo no solo con la comunidad académica sino también con el resto de la ciudadanía.
A fin de acercar información y novedades sobre las diferentes carreras, actividades y proyectos en los que trabaja esta Universidad, se llevó a cabo la creación de los perfiles institucionales que pueden encontrarse bajo la denominación @UnlamOficial.
La incorporación de la UNLaM a estos canales digitales abre, además, nuevos espacios de comunicación directa y en tiempo real con los usuarios, quienes recibirán información exclusiva actualizada de forma diaria; a su vez que podrán realizar consultas y manifestar comentarios en las publicaciones.
La llegada al universo digital propone profundizar el sentimiento de pertenencia que existe en torno a la Universidad y generar, asimismo, una comunidad que se interese e involucre con la vida universitaria.