Número de edición 8481
La Matanza

Cartoneros van por la gestión social del reciclado

Cartoneros van por la gestión social del reciclado.

(Comunicado) El próximo viernes se realizará la última sesión del Concejo Deliberante de La Matanza y, aunque la atención está puesta en la sanción del presupuesto 2019, será también parte del temario un proyecto de ordenanza impulsado por el Movimiento de Trabajadores Excluidos, cuyo referente nacional es Juan Grabois.

Se trata de la creación de un Registro Único de Recuperadores Urbanos y de una prueba piloto para que el centro del distrito tenga un sistema de recolección diferenciada de residuos, apoyando a las Cooperativas de Cartoneros.

“Venimos trabajando en poder conseguir en La Matanza lo que ya funciona en muchos distritos de la provincia y el país. Que se reconozca nuestro trabajo como un servicio público que cuida el medio ambiente. El reciclado que hacemos las Cooperativas permite recuperar más material, para que no se siga enterrando en González Catán y le ahorra millones al Municipio, que paga en dólares por cada tonelada enterrada”, dice Matías, cartonero del MTE de Aldo Bonzi.

“No sabemos cómo van a votar algunos concejales, pero esperamos que no nos den la espalda esta vez. Esto va a generar más trabajo, va a mejorar lo que ya venimos haciendo y es algo bueno para todos los vecinos de La Matanza, que valoran mucho el trabajo cartonero”, sentenció Luis, cartonero del MTE del Barrio 12 de Octubre.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior