Número de edición 8481
La Matanza

Se abrió el telón y La Tapera explotó

Se abrió el telón y La Tapera explotó.

El pasado miércoles visitó en “Haciendo Radio”, programa que se emite por Am 850 La Gauchita, los días lunes miércoles y viernes de 13 a 15,  el escritor  Rubén Alberto Paz y Alen, el pibe de los ojos como luna.

Anteriormente Diario NCO había anunciado la presentación de su primer libro “Interludio” a realizarse el pasado nueve de diciembre en La Tapera teatro, en Gregorio de Laferrere.

Un domingo especial

A pesar del tiempo, un día gris y lluvioso, el teatro se llenó de luz, de a poco fueron llegando los invitados, un Gino Bencivenga recibió a cada uno con gran alegría, un Rubén Alberto Paz atento a cada detalle y la presencia de Omar Cao, como representante de la editorial ‘El Rayo y el Ombú’ daban el marco de un domingo especial.

De esta manera Rosa Oviedo comienzó  la presentación, se leyeron poemas de Víctor Cuello y Héctor  Giuliano, Eber Yolán se presentó con su grupo ‘El Tridimensional’ y también se expuso unas muestras de cuadros.

La profesora de lengua y literatura, Anahí Celeste Cao Cileiro pronunció algunas palabras con respecto a la formación artística, manifestó la importancia de estar involucrados e intervenir en la sociedad a través de los medios, en la calle y en los espacios literarios, esos lugares que demuestran que los poetas y escritores existen.

Luego Miguel Ángel Necrológica Necro elevó al auditorio  a una dimensión trascendental a través de su música de estilo black metal abriendo así, a la presentación de ‘Interludio’.

Uno presentó su libro con el recitado de ‘Silencio’ a cargo de Alejandra Lajas, un relato donde expone el abuso sexual y el incesto, cabe destacar unas palabras donde expresa:

“No existe la literatura que se puede decir y la que no se puede decir, lo que existe es un elemento en la vida  llamado ‘empatía’ y que es bueno tenerla para poder contar este tipo de relatos.

Yo no hablo de flores color de rosa o de amores inolvidables, de eso está llena la literatura, prefiero hablar o escribir de cosas no tan trilladas. Podré escribir espantoso, me lo han dicho, pero si de algo no puedo ser, es deshonesto conmigo mismo. El mundo está lleno de falsedades color rosa punzón”.

Paz explicó que Interludio, tiene carga social y se puede ver desde ‘Ni una menos’ y desde ‘No más trata’, reconoce que su forma literaria no es rica en pomposidad o en lo de color de rosa y que es posible que llegue a chocar al lector,” igual hasta ahora recibí buenas critica”, dice  y destaca palabras de otro periodista cuya opinión habla de una temática dura, de una piña tras otra.

Luego Uno  presentó dos cortos, ‘Invierno en el vientre’, que trata de una pareja lesbiana que además de enfrentar el rechazo de la sociedad, intenta sin éxito la posibilidad de poder tener un bebe, así lo relató Claudio Bevilacqua.

Posteriormente y para cerrar, Paz expuso ‘Esquinas’ que relató él mismo, un poema que muestra lo cotidiano en cualquier barrio del conurbano y que sería la conclusión del libro.

En tanto afuera llovía y se intensificaba el frio,  adentro La Tapera irradiaba luz y calor. Al finalizar los escritores fueron destacados  con un presente, luego de un refrigerio y un brindis Uno firmö libros mientras guitarreaban algunas canciones

Rubén Paz, comentó en  Haciendo radio que el día 22 de diciembre estará presentando la película completa en ‘el Triquio’ del artista plástico Víctor Dabove, en la zona de Hurlingham. Y para conseguir el libro  pueden contactarse a su Facebook: https://www.facebook.com/cetial.noz

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior