Número de edición 8481
La Plata

Inclusión en La Plata: sigue la muestra sobre insectos para chicos con autismo en el museo

La iniciativa destinada a personas diagnosticadas dentro de los Trastornos del Espectro Autista tendrá lugar hasta el viernes, con estrategias pedagógicas orientadas a generar oportunidades específicas de aprendizaje.

Inclusión en La Plata: sigue la muestra sobre insectos para chicos con autismo en el museo
Inclusión en La Plata: sigue la muestra sobre insectos para chicos con autismo en el museo

Destinada a personas diagnosticadas dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), se desarrolla en el Museo de La Plata una muestra sobre insectos, sus características, modos de vida y los ambientes en los que se encuentran.

“Bichos chiquitos: los insectos que conozco” tiene una duración de 40 minutos y puede visitarse hasta este viernes 14 de diciembre a las 10:30 y a las 13:00 en el Aula Interactiva.

“Conoceremos más acerca de los insectos que nos rodean, reflexionando sobre las relaciones que establecen con su entorno”, explican desde la organización del evento.

Y agregan: “Se desarrollarán estrategias pedagógicas inclusivas orientadas a generar oportunidades específicas de aprendizaje. La actividad implementa sugerencias y estrategias indicadas por especialistas que trabajan en dicho campo”.

Para turnos de grupos de instituciones o cualquier consulta está disponible la línea del servicio de guías al 425-7744 / 9161/ 9638 o el mail servguia@fcnym.unlp.edu.ar.

Fuente:infocielo.


Destinada a personas diagnosticadas dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), se desarrolla en el Museo de La Plata una muestra sobre insectos, sus características, modos de vida y los ambientes en los que se encuentran.

“Bichos chiquitos: los insectos que conozco” tiene una duración de 40 minutos y puede visitarse hasta este viernes 14 de diciembre a las 10:30 y a las 13:00 en el Aula Interactiva.

“Conoceremos más acerca de los insectos que nos rodean, reflexionando sobre las relaciones que establecen con su entorno”, explican desde la organización del evento.

Y agregan: “Se desarrollarán estrategias pedagógicas inclusivas orientadas a generar oportunidades específicas de aprendizaje. La actividad implementa sugerencias y estrategias indicadas por especialistas que trabajan en dicho campo”.

Para turnos de grupos de instituciones o cualquier consulta está disponible la línea del servicio de guías al 425-7744 / 9161/ 9638 o el mail servguia@fcnym.unlp.edu.ar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior