Número de edición 8481
La Bata

Sciammarella Tango presenta su segundo disco “Tangos franco-argentinos”

Sciammarella Tango presenta su segundo disco “Tangos franco-argentinos”.

Se trata de una agrupación formada por músicas que se han radicado en Buenos Aires por amor al tango.

Por Belén Piccoli

belenpiccoli@gmail.com

Especial para NCO

La orquesta tiene una impronta arqueológica por su tarea de rescate y recreación de patrimonio musical perdido.

En un paciente trabajo de investigación, las Sciammarella han elaborado un repertorio que pone de relieve el antiguo vínculo entre el francés y el criollo, entre París y Buenos Aires, entre Francia y Argentina.

Sciammarella Tango fue declarada de interés cultural para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del programa de Mecenazgo Cultural, y estuvo a cargo de la introducción musical a la elocución presidencial del primer mandatario francés en visita oficial a nuestro país.

Participan en este nuevo disco artistas invitados de la talla de Lidia Borda y Ramiro Gallo.

Integrantes

Denise Sciammarella: dirección creativa, investigación y voz

Cindy Harcha: dirección musical, bandoneón y arreglos.

Hanel Yeon: piano y bandoneón

Shino Ohnaga: piano / Mariana Atamás: violín.

Geraldina Carnicina: contrabajo.

Acerca del disco

Editado y distribuido por Fonocal, con producción fonográfica de Edmundo y Eduardo Calcagno. Grabado, mezclado y masterizado en Casa Frida Estudio.

Técnico: Hernán Caratozzolo. Asistente: Julián Waisbrot.

Fotografía y video: Flora Genoux.

Diseño: Alejandro Iriart.

Repertorio

1-“Francesita” (Música: Enrique Delfino. Letra: Alberto Vaccarezza. 1923).

2-“Bajo el cono azul” (Música: Alfredo De Angelis. Letra: Carmelo Volpe. 1943).

3-“Pregonera” (Música: Alfredo De Angelis. Letra: José Rótulo).

4-“El marne” (Música: Eduardo Arolas. 1919).

5-“Comme il faut” (Música: Eduardo Arolas. Letra: Gabriel Clausi. Adaptación al francés: Denise Sciammarella, 2015).

6-“Mañanitas de Montmartre” (Música: Lucio Demare. Letra: Agustín Irusta / Roberto Fugazot. Adaptación al francés: Denise Sciammarella, 2015).

7-“Claudinette” (Música: Enrique Delfino. Letra: Julián Centeya. 1942. Adaptación al francés: Denise Sciammarella, 2015).

8-“Cien barrios porteños” (Música: Rodolfo Sciammarella. Letra: Carlos Petit. 1945. Adaptación al francés: Denise Sciammarella, 2015).

9-“Chinonga” (Música: Rodolfo Sciammarella).

10-“Luces de París” (Letra: Carlos de la Púa / Enrique Cadícamo. Música: Cátulo Castillo).

11-“Lutecia” (Parisien) (Música: Virgilio Expósito / Héctor Stamponi).

12-“Madame Ivonne” (Música: Eduardo Pereyra. Letra: Enrique Cadícamo. 1933.  Adaptación al francés: Denise Sciammarella, 2016).

13-“Mimi boheme” (Música: Enrique Saborido 1905. Letra: Ángel Villoldo. Paroles Francaises: Léo Lélievre et Trio musical, 1909).

14-Bonus track: “Esperando el 24” (Música: Cindy Harcha / Denise Sciammarella. Letra: Denise Sciammarella. 2015).

Más información

www.sciammarellatango.com

youtube.com/SciammarellaTango

Podés verlas en vivo

Jueves 20 de diciembre a las 20 en la Academia Tango Club, ubicada en Beruti 4643, 1°Piso, en el barrio porteño de Palermo (a tres cuadras de Plaza Italia), en la Ciudad de Buenos Aires.

El precio de la entrada es de 200 pesos.

Reservas al 11-5259-8719.  www.facebook.com/laacademiatangoclub/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior