Número de edición 8481
La Plata

Decidirán este martes si los jueces deben pagar Ganancias

Decidirán este martes si los jueces deben pagar Ganancias

De aprobarse, la medida se aplicaría a los magistrados que ingresaron desde 2017. Rosenkrantz y Rosatti manifestaron posturas distintas.

La Corte Suprema de Justicia definirá este martes si los jueces deben pagar el impuesto a las Ganancias  o seguirán exceptuados como hasta ahora.

La reunión figura en el cronograma de actividades del Tribunal Supremo, pero el titular del organismo, Carlos Rosenkrantz, anticipó su postura a Clarín cuando declaró que “no hay ningún juez ni ningún funcionario que no esté de acuerdo con que tienen que pagar Ganancias”.

Al respecto argumentó que “lo que está en juego es si eso implica una reducción del sueldo de bolsillo de los jueces y funcionarios”.

Junto con Rosenkrantz deberán pronunciarse los ministros Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.

A su vez Rosatti declaró en diálogo con La Nación por la positiva: “Tengo una posición histórica sobre este tema que se remite a un fallo como conjuez de la Corte, donde voté en 2006 en favor de la aplicación de una ley que así lo preveía sobre una acordada”.

No obstante buscó alejarse de una postura determinante al agregar: “No puedo adelantar opinión en un caso sobre el que tenemos que resolver”.

Sin embargo, si la Corte resolviera favorablemente que se aplique el impuesto a los magistrados, tributarán sólo aquellos que hayan ingresado a partir del primero de 2017, tal como indica el proyecto de ley aprobado por el Congreso a propuesta del diputado oficialista, Pablo Tonelli.

En cada año fiscal, por la exención a los jueces, el Estado resigna el 0,06 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), que en el año pasado representaron unos 6.000 mil millones de pesos.

Fuente: Minuto 1.

Quizás te interese: https://diario-nco.net/moron/se-entregaran-colecciones-de-libros-a-todos-los-institutos-de-formacion-docente-del-pais/

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior