
Especialistas expusieron en la tarde del último miércoles 7 de noviembre sobre el rol político y humanístico de la sociedad y la urgencia de trabajar en un proyecto colectivo para lograr mejorar las condiciones culturales, económicas y sociales del país.
La Fundación Realizar, presidida por la contadora y secretaria de Producción de Ituzaingó, Sandra Rey, organizó por medio de su Escuela de Formación Ciudadana una nueva jornada de debate en la que se analizó la importancia de reforzar los lazos dentro de una comunidad organizada.
La jornada se desarrolló en el salón de la Unión Comercial, Industrial y Afines de Ituzaingó, (UCIADI) Ituzaingó norte.
Sandra Rey, agradeció a los expositores y llamó a los presentes a seguir trabajando por un Ituzaingó más organizado y por una provincia y un país más justo e inclusivo y destacó la importancia del “rol de la educación y el compromiso por el otro”.
Las exposiciones estuvieron a cargo del Dr. Carlos Romano, ex juez, embajador de derechos humanos, escritor con un trabajo intenso en la comunidad, durante su exposición desarrolló la importancia de “la defensa laboral, de las dignidades de las personas y poner énfasis de la justicia social, en la función social de la vivienda, la salud, la educación gratuita, la equidad”.
El letrado, puso énfasis en el rol de la familia como columna vertebral de una sociedad trabajadora, y alertó que “de los años 80 para acá se quiere destruir la familia” y llamó a “fortalecer los vínculos” y evitar el deterioro de la institución familiar.
A su turno, la doctora Silvia Gordillo, ex jueza de Trabajo, desarrolló que “como seres humanos todos tenemos derechos, y el fin de una comunidad organizada es dar a cada ser, ese el derecho”.
Y opinó que en estos tiempos, “existe una crisis y carencia en los valores. Hay un espíritu individualista y los medios hegemónicos han roto con el humanismo que estaba inmerso en la comunidad organizada” y aseguró que “se debe volver a esa comunidad para construir esa nación que tanto queremos”.
“Por eso entendemos que la comunidad organizada es la base filosófica y política para volver a tener una nación políticamente libre justa y soberana con independencia”, afirmó.
Recordemos que la Fundación Realizar fue presentada en sociedad en abril del año pasado, bajo el compromiso de “estudiar, debatir, promover y trabajar los asuntos vitales que en cada área enfrenta la Argentina y elaborar un punto de vista compartido que siente las bases para proyectar un país más unido, más justo y más grande”.