Número de edición 8481
La Matanza

Creando conciencia: Finalizó la exitosa colecta de sangre en la Escuela Técnica Nº1

CENTRO Tecnica 1 Donacion Nov 2013 (2)

Esta fue la última jornada del año y la comunidad quedó más que contenta con los logros alcanzados y superados en cada etapa. Entre ellos, se encuentra la interesante cantidad de estudiantes que se convirtieron en donantes de sangre y médula ósea.

Desde la institución, explicaron que esta campaña fue parte del proyecto pedagógico “Donar es Dar vida” que fomenta la donación de sangre y médula ósea junto al INCUCAI y el Hospital Garrahan.  Esta semana, esta tarea finalizó con la última campaña del año.

“Dicho proyecto, iniciado hace cinco años en distintas entidades de La Matanza (jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y  técnicas) culminó el año con una exitosa colecta de sangre y médula ósea, en la Escuela Técnica N°1”, explicaron.

Asimismo, detallaron que la organización se vio desde temprano con un amplio despliegue de los estudiantes del colegio, los principales impulsores, quienes se encargaron de preparar todo lo necesario, incluida la recepción de los donantes. “La principal referente es Camila, de quinto  año,  vicepresidenta del Centro de Estudiantes, quien expresó: ‘Estamos muy contentos y orgullosos de lo que estamos haciendo, tanto esfuerzo valió la pena’”. Esto también se vio reflejado en el apoyo orgulloso de los profesores  de taller  de la escuela, que también colaboraron en el evento, como por ejemplo el docente Norberto Mendiolar, quien destacó que “Esto es un merito principalmente de los estudiantes, que a la hora de la solidaridad son un ejemplo a seguir”.

Estudiantes donantes 

Por otra parte, en el comunicado se refirieron a la actitud solidaria y comprometida que en cada campaña que se realizó en las escuelas secundarias se pudo notar. “Cada vez  con más frecuencia,  es alto el porcentaje de estudiantes que se suman como donantes de sangre y también se registran como donantes de médula ósea. El caso de la Técnica Nº1, no fue la excepción, ya que varios estudiantes fueron solidarios en esta última jornada”, resaltaron.

Cabe recordar que para ser donante, la persona debe ser mayor de 18 años, o si tiene más de 16, puede donar pero con la presencia de uno de los padres, quienes presten su consentimiento. Esto es algo que se viene repitiendo cada vez más en las distintas escuelas Secundarias  y Técnicas de Matanza. Y advirtieron, “Se viene las campañas 2014 con más escuelas el año que viene”.

La donación de sangre es un acto altruista para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para alguien (o para nosotros mismos ya que 9 de cada 10 personas la necesitarán en algún momento de su vida) y las ganas de dedicarle apenas media hora. Cualquier persona con buen estado de salud, mayor de 18 años y menor de 65, y que pese más de 50 kg puede donar sangre.

Sólo el haber padecido determinadas enfermedades (hepatitis, sida, paludismo, tumores y otras), haber estado enfermo en los días previos a la donación o haber tomado algunos medicamentos, hacen que una persona no sea candidato a donar en un momento determinado. En cualquier caso, el personal de salud que hace las colectas de sangre,  hará unas pruebas y algunas preguntas para saber si el donante estás en condiciones de realizar la donación. En los casos que se lo excluya temporalmente, una vez transcurrido el período indicado,  puede volver a presentarse para donar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior