Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Prisión perpetua para los asesinos del custodio de Balestrini

San Justo: Prisión perpetua para los asesinos del custodio de Balestrini

San Justo: Prisión perpetua para los asesinos del custodio de Balestrini

Transcurridos 6 años del crimen del sargento Federico Francia, el TOC N°4 de La Matanza dictó la máxima pena a los dos acusados, que ya habían sido liberados y detenidos por otros delitos en varias ocasiones. “Al fin vamos a poder hacer el duelo en paz”, manifestó la mamá del joven, asesinado para robarle el auto cuando compraba vestido de civil en un kiosco de Gregorio de Laferrere.

Por: Valeria Virginia Villanueva

villanueva.valeriavirginia@gmail.com

San Justo: Prisión perpetua para los asesinos del custodio de Balestrini

Prisión perpetua fue la pena a la que fueron sentenciados a los asesinos de Federico Adrián Francia, tras 6 años de angustiante espera y reclamos de justicia de su familia. Se trata del joven policía de González Catán que se desempeñaba como custodio del ex intendente de La Matanza y ex vice gobernador bonaerense, Alberto Balestrini.

El pasado viernes 17 de febrero al mediodía, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4, de La Matanza, leyó el veredicto condenatorio que incluía la pena máxima por el delito de “homicidio criminis causa” para Leonel Benavídez y Leandro Hue Debacelar. Al momento del crimen, cometido en un intento de robo del Volkswagen Gol a Francia -que estaba de civil comprando en un kiosco en Laferrere- ambos delincuentes eran menores de 30 años, al igual que su víctima, que tenía 25 y un bebé de 4 meses a su cargo.

Años de espera para aliviar el dolor

“Hoy puedo decir que vuelvo a creer en la justicia -manifestó a NCO Gladys, mamá de Francia, Gladys, al salir de la audiencia- Gracias a Dios, mi familia al fin podrá hacer el duelo. Nada va a devolverme a mi hijo, pero esto nos da tranquilidad para continuar en la vida”.

Es que esa noche del 29 de noviembre de 2010 y hasta la actualidad, había transcurrido ya un primer breve juicio en 2012, entorpecido de irregularidades de los magistrados del TOC 2 y cerrado con la absolución que permitió a los malvivientes volver a delinquir, ser detenidos y volver a salir. Pero la familia no descansó hasta anular el fallo, reabrir la causa y consiguió la condena 4 años más tarde.

Amenazas y confesión

“Yo lo maté y bien muerto está, ahora ustedes no van a poder vivir tranquilos mientras yo esté adentro”, citó Gladys que fueron las intimidantes palabras de Hue Debacelar tras recibir la sentencia, al salir del recinto. “Seguiremos con nuestra vida, atentos a lo que éste y su familia decidan hacer”, declaró la mujer, quien agradeció puntualmente al servicio de asistencia a la víctima.

Asimismo, mostró su gratitud a los integrantes del TOC 4 de La Matanza, Franco Fiumara, Gerardo Gayol y Nicolás Grappasonno por ser “jueces honestos y responsables, que prevén el bienestar de la sociedad en su conjunto sacando a gente como ésta de la calle, para que no hagan más daño a otras familias”.

Por último, desestimó que la delincuencia tenga que ver y pueda justificarse desde un contexto de pobreza. Acorde a las palabras de Gladys: “Mi hijo creció en el mismo barrio en que crecieron los delincuentes, caminó las mismas calles de barro, tuvo las mismas necesidades y quizás más. Sin embargo, salió una persona que sirvió a la sociedad”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior