![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2018/10/Congreso-1-1-1024x576.jpg)
Alrededor de las 14.15 comenzó el enfrentamiento entre la policía y manifestantes en la Plaza de Congreso.
En un miércoles caliente, se comenzó a debatir el presupuesto nacional del año 2019 en la Cámara Baja. Desde las 11 que se comenzaron a movilizar las personas hacia el Congreso de La Nación bajo la consigna “No al presupuesto. Basta de hambre y exclusión”.
Pasadas las 14, un grupo reducido de manifestantes comenzó a enfrentarse con la policía. Empezaron a tirar piedras hacia la autoridad y la PFA respondió con gases lacrimógenos, carros hidratantes y balas de goma. Hasta el momento hay alrededor de 16 detenidos.
La situación comenzó a volverse más tensa: más policías comenzaron a llegar a la Plaza de Congreso y los manifestantes continuaron tirando piedras pero también prendieron fuego varios contenedores en repudio a lo que estaba sucediendo dentro del recinto.
Un microfonista de crónica fue herido con un piedrazo en la cabeza y debió ser asistido por una ambulancia ya que sentía mareos productos del golpe. Martín Candalaft, periodista de El Diario de Mariana, sufrió la absorción de los gases lacrimógenos y se lo pudo ver en el móvil con los ojos llorosos.
Según lo publicado en Twitter por la diputada Fernanda Vallejos, el diputado Andrés Larroque, salió a la calle para frenar el avance de un camión hidratante y recibió un gas en la cara, por lo que también debió ir a la enfermería. “Están reprimiendo ferozmente a nuestro pueblo y pretenden que sigamos sesionando como si nada pasara”, agregó Vallejos.
La situación que se está viviendo ahora fuera de Congreso y alrededores, remonta a lo que sucedió el 18 de diciembre en el mismo lugar cuando en la cámara baja se discutía la ley previsional. Ese día también hubo incidentes grave e incluso la sesión debió postergarse.