Número de edición 8481
Destacadas

“Nosotros creemos que podríamos ganar en primera vuelta”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Ferragut, ex edil matancero y dirigente de Juntos por el Cambio.
Ferragut, ex edil matancero y dirigente de Juntos por el Cambio.

Así de confiado se mostró Gustavo Ferragut, ex edil matancero y dirigente de Juntos por el Cambio. Según su mirada “el humor de la gente está cambiando” y crecen los cuestionamientos al oficialismo a Javier Milei. Además criticó fuertemente al candidato local de La Libertad Avanza: “el Dipy no conoce ni donde queda la Municipalidad”, lanzó.

Por Soledad Martínez 

martinezgsoledad@mail.com

Gustavo Ferragut, ex concejal y dirigente de Juntos por el Cambio en La Matanza, analizó lo que dejaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), detalló cómo quedo el armado para las generales de octubre y se mostró más que optimista: “nosotros creemos que podríamos ganar en primera vuelta. El humor de la gente está cambiando”, vaticinó.

Si bien reconoció que el espacio sufrió, al igual que el oficialismo, la pérdida de votos en manos del partido de Javier Milei, explicó que esto se debió a la dinámica que tomó la propia contienda del partido. “Nosotros somos el único espacio que tuvimos una interna de verdad”, remarcó.

Dirimir entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta implicó, según Ferragut, “perder tiempo” y “meter los pies en el barro”, lo cual terminó demorando la posibilidad de acercar las propuestas a la ciudadanía.

Sobre el candidato a jefe comunal de La Libertad Avanza, David Adrián Martínez, cantante popularmente conocido como el Dipy, el ex concejal no tuvo palabras muy amables: “no conoce donde queda la Municipalidad”, fustigó.

Además, el dirigente de Juntos por el Cambio le bajó el precio al caudal de votos obtenido por el músico devenido en político. “El Dipy no ganó, participó de un espacio”, subrayó Ferragut, al tiempo que aclaró que los sufragios que sorpresivamente ubicaron al candidato en 2do lugar llegaron “por arrastre”.

Todos parejos 

Ferragut reiteró que “el Dipy no ganó nada” y que “la elección para elegir es la que viene”. En este sentido remarcó que ahora “hay que ver las propuestas” que cada espacio tiene para ofrecer al electorado. “Todos estamos parejos”, remarcó sobre los resultados de las PASO.

La clave estará, analizó el ex edil, en ir a conquistar votos en el electorado que se ausentó en las primarias del 13 de agosto. “Terminó un campeonato y empieza otro”, expresó.

Consultado sobre cómo están trabajando de cara a octubre, el dirigente señaló que “Patricia Bullrich como candidata a presidenta dará los lineamientos generales, pero los equipos tienen su propia autonomía para contar lo que vamos a hacer”.

Para Ferragut, un aspecto a destacar de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio es que “banca las decisiones” y “a los funcionarios”, por lo que aseguró que “si la ciudadanía nos acompaña con el voto vamos a ir por donde dijimos”.

Un liderazgo resuelto democráticamente

Gustavo Ferragut hizo hincapié en que Juntos por el Cambio dirimió en la interna quién asumiría el liderazgo en el espacio y una vez superada esa instancia, no hay lugar a discusiones. “Si hubiese sido Horacio, íbamos a estar de acuerdo en que el rumbo lo fijaba Horacio. Esto está resuelto democráticamente. Nadie lo hizo de esta manera”, declaró.

En el mismo sentido, el dirigente recalcó que el equipo de Bullrich quedó conformado “con parte del radicalismo, con gente de Horacio (Rodríguez Larreta), un sector del peronismo y con la coalición cívica”.

Por este motivo, para el ex edil la de Juntos por el Cambio, que en el distrito lleva a Eduardo “Lalo” Creus como candidato a intendente, será “la propuesta más sólida que tendrá el electorado”.

“Me encantaría un debate local”

Una de las problemáticas a la hora de hacer campaña, según el análisis de Ferragut, se vincula a los tiempos que manejan las redes sociales, uno de los principales medios a través de los cuales la sociedad se informa en la actualidad.

“Cuesta contar las propuestas en profundidad y que haya una sociedad permeable a escuchar”, reflexionó el dirigente, que hizo referencia a los populares reels que no duran más de 30 segundos y los videos de tiktok, medios que consumen principalmente los jóvenes.

Por este motivo, Ferragut aseguró que “un debate solo serviría para mostrar títulos” y que “la gente está más pendiente de cómo se pelean los candidatos que de lo que dicen”. Para el ex concejal “es necesaria una vuelta de rosca” que posibilite que “la gente realmente se informe de lo que piensa el candidato. Es más un show que un debate de propuestas”.

Sin embargo, Gustavo Ferragut manifestó: “me encantaría un debate local. Un debate serio. El problema en La Matanza es cómo llegas porque estamos afectados por los medios nacionales”, lamentó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior