Número de edición 8481
GBA

Los celulares prepagos no registrados se bloquearán desde la semana próxima

Los celulares prepagos no registrados se bloquearán desde la semana próxima.

La fecha límite para registrarlos es el 18 de octubre. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “el objetivo concreto es bajar el número de celulares que se roban”.

Desde hace unas semanas los usuarios de teléfonos prepagos comenzaron a recibir SMS con el aviso de que por disposición del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) los celulares prepagos serían automáticamente bloqueados si no eran registrados. Lo cierto es que muchos no le dieron importancia y fue así hasta que comenzó a circular la novedad en los medios.

La nueva disposición se debe a una campaña que lanzó el Ministerio de Seguridad de la Nación, conjuntamente con el ENACOM, “Tu Línea es Tuya”, que busca fomentar la identificación de las líneas móviles prepagas, es decir, las que no se pagan por factura.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio detalles en conferencia de esta nueva medida y anunció: “Los teléfonos van a estar a nombre de las personas. Cada chip va a estar relacionado a una persona. El objetivo concreto es bajar el número de celulares que se roban”.

El trámite para registrar el teléfono prepago debe hacerse marcando *234# desde cualquier móvil y se deberán seguir las instrucciones para validar el nombre y el DNI y así verificar la identidad. De esta manera se evitarán problemas posteriores, ya que las líneas podrían quedar inactivas a partir del próximo 18 de octubre.

Lo cierto es que desde que el tema logró repercusión, el sistema dispuesto para realizar el trámite colapsó en las últimas horas “por la creciente demanda”, según informaron algunas operadoras y los usuarios ya reportaron quejas.

Los pasos y beneficios de la nueva medida

Desde la página oficial del ENACOM publicaron cuáles son los pasos a seguir para registrar la línea con éxito. Una vez marcado *234#, se redirigirá a un menú en el que se te pedirá tu número de documento y luego el nombre y posteriormente se te realizarán unas preguntas para verificar la identidad.

Cabe aclarar que el proceso puede variar según la compañía móvil que se tenga en el celular, pero todo el proceso es rápido y sencillo. En el caso de contar con el registro, al marcar el número del sistema aparecerá en la pantalla que los datos ya se encuentran actualizados y no hará falta hacer ningún trámite.

Desde ENACOM explicaron que mediante el registro de la línea se podrá mantenerla activa; se podrán realizar reclamos o gestiones ante la empresa de teléfono; también para cambiar de compañía en el momento que se quiera, sin perder el número y para que, en el caso de sufrir un robo o el extravío de este, pueda conservarse.

La titular del ENACOM, Silvina Giudice, explicó en la conferencia brindada que esta nueva medida “ayudará a mejorar la conectividad, a hacerla más eficiente, a lograr un funcionamiento del ecosistema de telefonía móvil más depurado en todo el país”.

Por su parte, Bullrich agregó que “somos el primer país de América Latina que tiene este registro único de nominación”, que el sistema es “innovador y eficiente para combatir el robo de celulares” y que otros países se han interesado para conocerlo.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior