
Al cumplirse dos años de la desaparición física del Lic. Jorge Eduardo Devesa, exsubsecretario de Políticas Productivas, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Atención de la Oficina de Empleo, perteneciente a la Subsecretaría de Trabajo de La Matanza. Presidió el acto el titular de la repartición, Carlos Coma, y entre otros, estuvieron presentes la esposa, una de las hijas, amigos y allegados del homenajeado.
Desde esta semana, en Hipólito Yrigoyen 2566 de San Justo, comenzó a funcionar el Centro de Atención de la Oficina de Empleo que pertenece a la Secretaría de Trabajo municipal. El espacio lleva el nombre del Lic. Jorge Devesa, fallecido trágicamente el 21 de septiembre de 2016, y es una iniciativa del subsecretario, Carlos Coma, y de quienes fueron amigos y compañeros de trabajo del extinto funcionario.
Emotiva evocación
Participaron del encuentro, Claudia Prieto y María Paula Devesa, esposa e hija, respectivamente, de Jorge Devesa; la secretaria de Producción, Débora Giorgi y el subsecretario de Cultura y Educación, Alejandro Enrique, entre otros funcionarios municipales.
En su corta intervención, Carlos Coma agradeció la presencia de familiares, funcionarios, empresarios, gremialistas, amigos, allegados y excompañeros de trabajo del exsecretario de Producción y tras recordar al homenajeado, contó que “este lugar brindará asistencia y asesoramiento a todas aquellas personas que están buscando trabajo, poniendo de esta manera el funcionamiento el proyecto Matanza Trabaja”.
Inmediatamente le cedió a palabra a la actual secretaria de la Producción, Débora Giorgi, quien felicitó a los impulsares de esta iniciativa, “que no solo tiene que ver con la inauguración de una Oficina de Empleo, sino también por el reconocimiento que se le está haciendo a Jorge de parte de esta repartición, de sus familiares y de quienes fueron y siguen siendo sus amigos”.
Seguidamente fue su amigo y compañero de trabajo y militancia, Pablo Lázari, el que fue invitado para recordar al homenajeado. Para sintetizar la personalidad de Jorge Devesa, recreó que “cuando ingresamos a la actividad municipal, con Jorge teníamos un latiguillo que decía que ‘estábamos en el lugar donde queríamos estar’ y la verdad es que siempre estuvimos orgullosos de pertenecer a la gestión municipal”.
Finalmente, Lázari se mostró gratificado por la presencia de tantos amigos, familiares, compañeros de trabajo y empleados municipales que “vinieron para recordar a Jorge” y respecto al local inaugurado que lleva el nombre del homenajeado, reiteró que “en este día tan especial, estamos en el lugar donde queríamos estar”.
El proyecto “Matanza Trabaja”
El local inaugurado para la atención personalizada forma parte del proyecto “Matanza Trabaja” instrumentado por la Subsecretaría a cargo de Carlos Coma y se suma al portal municipal de empleo creado hace un año, que se puede consultar ingresando en www.matanzatrabaja.com. Ambas áreas son el nexo entre las empresas que demandan empleados y quienes están en plena búsqueda de trabajo en el Distrito.
“Es una herramienta de demanda de empleo porque apostamos al futuro y entendemos que la dinámica cambió, porque la búsqueda ya no se da tanto a través de los clasificados. Desde el Estado tenemos que estar a la altura y si bien no es la mejor etapa a nivel laboral porque no hay crecimiento económico, hay puestos disponibles porque siempre hay industrias que buscan sustituir empleados y, también, hay demanda desde los comercios”, dijo Carlos Coma.
Con una dinámica similar al de las consultoras de recursos humanos que realizan búsquedas laborales para empresas, quienes buscan trabajo pueden postularse a las distintas ofertas del portal, que están agrupadas en distintas categorías para su consulta, como ubicación, rubro y tipos de contratación. Incluso, hay un mapa de empleo que permite ubicar las ofertas geográficamente.
Un método simple
A su vez Martín Campos Witzel, coordinador del proyecto, contó que “las empresas pueden usar el sitio para acotar y seleccionar mejor los perfiles demandados. La idea es que sea sencillo de usar, que la gente lo incorpore como herramienta y también apostamos a que las PyMEs que no cuentan con áreas de Recursos Humanos, encuentren un apoyo desde el Estado local para mejorar sus búsquedas”.
“El método es simple: cuando el candidato encuentra una oferta de su interés en el sitio, ingresa al anuncio y es asistido en la creación de su currículum online. Luego, el sistema le crea una cuenta de manera automática, el postulante confirma su aplicación y aguarda a ser contactado”, explicó el funcionario.
Si al entrar al portal no hay ofertas de su interés, puede cargar su CV y suscribirse a alertas de empleo para que el sistema haga una búsqueda acorde a su perfil y le vayan llegando los avisos. La página web fue creada hace un año y desde su su implementación cientos de personas cargaron su currículum y las empresas fueron postulando sus ofertas, principalmente vinculadas al área de servicios y al comercio.
“Si bien se pueden postular empresas y personas de otros distritos, hay un valor agregado para aquellos que sean del ámbito local, para que los vecinos de La Matanza vuelvan a trabajar en su barrio, por el beneficio mutuo y por el crecimiento que eso genera”, cerró señalando Campos Witzel.