Número de edición 8481
La Matanza

Víctor Hugo Morales dio una charla en la XI Feria Municipal del Libro

Víctor Hugo Morales dio una charla en la XI Feria Municipal del Libro.

El periodista presentó su libro “Textualidades. La defensa de los sueños siempre” en la nueva edición del evento cultural de La Matanza y criticó duramente al gobierno: “A esta gente hay que sacarla porque nos van a matar”.

El reconocido periodista, locutor, conductor y escritor Víctor Hugo Morales, se presentó en la XI Feria Municipal del Libro de La Matanza, para exhibir su último libro “Textualidades. La defensa de los sueños siempre”, el pasado sábado cerca del mediodía.

La charla se dio en el Auditorio Pedro Russo en la Plaza San Martín de San Justo, a sala llena y contó con la presencia de figuras políticas como la intendente municipal, Verónica Magario y el diputado nacional Fernando Espinoza.

Víctor Hugo no dejó pasar la oportunidad para agradecer al Municipio por invitarlo una vez más a la edición del evento que se realiza cada año en La Matanza y aprovechó para criticar al gobierno de Mauricio Macri por las políticas llevadas a cabo en los últimos años en el país.

“Celebro poder estar aquí, para mí es una forma de ver las realidades y un mecanismo para mejorar mi conocimiento de las cosas, en estos tiempos tan difíciles y tan duros, a mí me parece maravilloso estar en la Feria del Libro en La Matanza porque es defender ciertos valores que ustedes se merecen”.

Por otra parte, el periodista reconoció el esfuerzo que los jóvenes matanceros realizan para poder asistir a la universidad, para formarse y mejorar las posibilidades de futuro.

Una obra crítica

La última obra de Víctor Hugo, “Textualidades…”, editada en 2016, presenta cómo las operaciones mediáticas de los últimos años han intentado acallar su voz crítica que incomodó a ciertos grupos de poder económico y político.

El libro hace un repaso sobre cuestiones como la concentración mediática, los negocios con el fútbol y el avance de las políticas neoliberales en América Latina en las últimas décadas.

Asimismo, el periodista desmiente acusaciones sobre su rol en la dictadura uruguaya o versiones sobre las razones por las que apoya a los gobiernos populares latinoamericanos y que han intentado desacreditarlo.

“Este libro presenta las realidades que nos tocan vivir, me permito escribir sobre estas cosas, pero lamentablemente esas realidades cambian permanentemente y los libros siempre se vuelven viejos cuando se habla de la realidad”.

Sobre la política de Cambiemos

“La situación actual es tremenda. Han caído todos los indicadores de la economía con un presidente que, jugando a la sinceridad, dice que se vienen unos meses difíciles, pero uno se pregunta entonces: ¿Y estos meses fueron un encanto?”, criticó Víctor Hugo.

“Lo que pretenden es distorsionar a la democracia”, señaló el periodista en relación al actuar de la Justicia con los allanamientos a la expresidenta y las excavaciones en el Calafate, calificados como un “show mediático” para distraer al ciudadano de las preocupaciones actuales.

Siguiendo con esa línea, el referente cultural apuntó: “Cuando este gobierno se vaya, será una tierra arrasada y ahí sí tendremos una pesada herencia y una cuantiosa deuda con la que habrá que convivir”.

Víctor Hugo reconoció la importancia de manifestarse en diversas formas para pelear por las injusticias que le tocan vivir a los ciudadanos argentinos y alentó a los matanceros a seguir “dando pelea” contra las políticas de ajuste. “Nos están pegando muy duro y ustedes son protagonistas muy importantes para no darse por vencido”.

“Los medios de comunicación bajo el concepto de posverdad han mentido, siguen mintiendo todos los días y enferman a la gente que cree esas mentiras”, manifestó el comunicador sobre los grupos hegemónicos de información.

Finalmente, la figura pública expresó que “ya hay encuestas que ven derrotados a los del gobierno, hay esperanzas, pero hay que encontrar caminos de unidad donde esto sea posible” y agregó: “A esta gente hay que sacarla porque nos van a matar, se puede hacerlo luchando a través de la democracia”.

Fuente imagen:NCO

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior