El acto central será alrededor de las 16. Participarán los movimientos sociales y los gremios moyanistas y kirchneristas

Tras la liberación del Puente Pueyrredón, las columnas de los movimientos sociales avanzan por la avenida 9 de Julio desde el sur para concentrarse con los gremios moyanistas y kirchneristas a la 16 en la Plaza de Mayo, donde se realiza el acto central de la protesta contra la administración de Mauricio Macri.
En un escenario abatido desde el anochecer, se espera que allí hablen Hugo Yasky, Pablo Micheli, Daniel Menéndez, Esteban Castro, Juan Carlos Alderete y Pablo Moyano.
Este lunes se vivieron cuatro horas de tensión (entre las 9 y las 13) en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, en Avellaneda, cuando las fuerzas de seguridad impidieron el paso de los movimientos sociales, que en un principio querían realizar un acto sobre el tema que une el sur bonaerense y la Ciudad.
.
Finalmente, tras una negociación, las fuerzas liberaron el paso y el nerviosismo se disipó.
Entre las agrupaciones que han comenzado a concentrarse en el Puente Pueyrredón a eso de las 9 y se agrupan en la Plaza, están los Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) , además de la CTA Perón de Ricardo Peidró.
Por otro lado, las dos CTA (junto a Pablo Micheli y la de Hugo Yasky) junto a Camioneros de Pablo y Hugo Moyano y los sectores sindicales de la CGT, comenzaron a concentrarse alrededor de las 13 en las avenidas 9 de julio y Belgrano.
La Cámpora ya otras organizaciones kirchneristas, en tanto, hacían número en avenida de Mayo y 9 de Julio.
Se espera todos confluyan en la Plaza a las 16 y que el acto dura cerca de una hora.
A las 20 líneas de subidas y bajadas del metro, se aplicará el servicio de las seis líneas de subte y el Premetro y se extenderá hasta el martes, en el marco del paro general de la CGT.
El Gobierno porteño puso en marcha un operativo para “mejorar la circulación” durante la protesta con ” 400 Agentes de Tránsito”.
Su función es realizar desvíos y ordenar el flujo vehicular. Además, se ubica en las inmediaciones Plaza de Mayo, Congreso Nacional y la 9 De Julio “.
Desde la secretaría de Transporte de la Ciudad difundieron los puntos donde concentrarán las columnas que se movilizarán en la Plaza de Mayo.
Puntos de concentración
– Desde las 9 de la mañana , el gremio de ATE junto al CTEP, un sector de la CTA Perón, Barrios de Pie, FOL, CCC y otros movimientos sociales concentrados en la subida del Puente Pueyrredón para luego movilizar una Plaza de Mayo.
–A las 12 , CTA, ATE, CTERA, SUTNA, FETIA, sectores de la CGT, AAA, Trabajadores de la energía y de la industria, Metrodelegados y otros gremios concentradores en las inmediaciones del Congreso para la Plaza de Mayo
A las 11.30 , la CTA se concentró en el cruce de la Avenida Independencia y Bernardo de Irigoyen.
A las 13 , ATE, Trabajadores EPVS, CONADU, Feduba, concentrarán la avenida De Mayo y 9 De Julio.
– A las 13 , el sindicato de APOPS concentrará en avenida Belgrano y 9 de Julio.
– A las 13 , los trabajadores estatales de ATE del Ministerio de Desarrollo Social concentran en Lima y Moreno.
– A la 13 , los gremios docentes de UTE Y Ctera se concentran en la avenida de Mayo y Tacuarí.
A las 13 , el gremio de AGD UBA concentrará en la avenida 9 de Julio y Corrientes.
– A las 13 , el gremio de AAA concentrará entre la avenida Entre Ríos y la calle Solís.
Fuente: clarin.