
Los trabajadores del Transporte Comunitario y Alternativo al transporte tradicional de pasajeros (popularmente conocidos como los 0.50 o los cochecitos).
Nos dirigimos a nuestros vecinos, amigos, usuarios y comerciantes y a toda la población de la Laferrere para contarles que en los acontecimientos del 18 de septiembre del corriente año, nos vimos involucrados en una situación dudosa, sospechosa y penosa; la cual no fue originada por nosotros ya que nada teníamos que ver o mejor dicho, fuimos víctimas de un intento de sacarnos de nuestros lugares de trabajo en las paradas por un grupo de llamados “ Barras Bravas del Club” de nuestra localidad.-
Se pasaron momentos de mucha zozobra e incertidumbre ante los comentarios que circulaban en la zona, verbalmente o a través de las redes sociales, también miedo por la suerte que pudieran correr sus familiares que habitualmente transitan en la zona y se quedaron sin transporte, chicos que salían de las escuelas, trabajadores que regresaban de sus trabajos, comerciantes que cerraban sus negocios, rumores de saqueos, etc. ¡Un estado de total confusión ¡!!
Nosotros somos productos de las políticas neoliberales de los 90 producidas por el menemismo que dejaron a millones de trabajadores desocupados, donde fuimos expulsados a las calles como parias librados a su suerte.
Estas circunstancias dieron lugar a que miles de trabajadores se vieran obligados a desarrollar distintas modalidades de emprendimientos para llevar el pan a sus respectivas casas.
Así nació nuestra actividad que consiste en el traslado de personas desde la estación de tren hasta los distintos barrios de Laferrere con nuestros coches, en mucho casos modestos, pero útiles para los vecinos que saben que somos del barrio, que nos ganamos nuestro sueldo con mucho esfuerzo .-
Llevamos adelante varias iniciativas para el reconocimiento de este Transporte Alternativo de Pasajeros, la primera fue el 17 de noviembre del 1999 donde presentamos un proyecto de ordenanza en el Consejo Deliberante para el reconocimiento y regularización de nuestra actividad, para que se tratara, tuvimos que buscar acompañamientos como ser en el Foro de Seguridad, la Cámara de Comercio e Industrias de Laferrere. Siguieron varios proyectos más, presentados a lo largo de estos años, constituimos una Cooperativa de Trabajo reconocida nacional y provincialmente pero todos estos esfuerzos no tuvieron respuesta desde las autoridades correspondientes para reconocer y regular la actividad.-
No vamos a permitir que la prepotencia, la violencia o la ley del más fuerte, nos arrebate nuestra fuente de trabajo, hacemos responsables de nuestra seguridad laboral y física a las autoridades policiales y municipales.-
Juan Severo. Secretario de Comunicación de la CTA-A de La Matanza y trabajador del Transporte Alternativo y Comunitario.