Número de edición 8481
GBA

“Clásica al Atardecer” presenta Festival Debussy

“Clásica al Atardecer”

“Clásica al Atardecer” presenta Festival Debussy. Serán dos concierto que se realizarán el sábado 22 y el sábado 29 de septiembre, a las 18 Hs, en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, ubicado en Belgrano 75, conmemorando los cien años del fallecimiento del compositor Claude Debussy. Entrada LIBRE y GRATUITA.

Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, el ciclo “Clásica al Atardecer” rinde homenaje a Claude Debussy, uno de los compositores más importantes de la música, y presenta dos conciertos de la mano Agustín Lasia, Enoc Hwang y Santiago Han-Qing Yu, jóvenes y talentosos pianistas, que interpretarán las composiciones más destacadas del eximio músico como Suite bergamasque (1890 – rev. 1905), Estampes (1903) y Préludes (Premier livre) (1909-1910), en el primer concierto, y Préludes (Deuxième livre) (1911-1912) en el segundo concierto.

Claude Debussy es considerado una figura central en la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y uno de los músicos más prominentes del impresionismo. Sus obras se caracterizaron por la incorporación de sonidos innovadores nunca antes escuchados y por romper con la forma clásico-romántica de su tiempo, descubriendo un lenguaje musical nuevo, libre, oscilante y abierto a otras posibilidades.

“Clásica al Atardecer” es un ciclo de conciertos que invita a la comunidad a disfrutar de la música de cámara interpretada en vivo por talentosos jóvenes instrumentistas y cantantes. Este encuentro propone conciertos de canto, piano y cuerdas, entre otros, y se lleva a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía, entre los meses de marzo y diciembre.

Nuestra web: www.lamatanza.gov.ar

……………………………………………………………

SP-

Subsecretaría de Comunicación, Prensa y Difusión

Teléfonos: 4651-0101/09 (Int. 239) // 4651-0541
Correo electrónico: lamatanzaprensa@gmail.com

Web: www.lamatanza.gov.ar

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior