Número de edición 8481
La Matanza

Capacitación docente de UPCN La Matanza

Capacitación docente de UPCN La Matanza.

El pasado martes 4 de septiembre se llevo a cabo la primera de las seis jornadas de capacitación docente -en el marco del convenio que la organización gremial UPCN posee con el SDS del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires – que otorga un puntaje de 0,52 y brinda herramientas fundamentales para poder afrontar una difícil problemática como lo son las adicciones y que afectan a gran parte de la comunidad educativa en su conjunto.

Con una excelente convocatoria se desarrolló a sala llena el encuentro que contó con la presencia del Subsecretario de la zona Gustavo Giuliani y el Subsecretario Gremial Docente de Interior Claudio Izaguirre.

“La problemática del consumo de drogas y sus efectos individuales y colectivos, se ha extendido en los últimos años, expresándose en diferentes ámbitos, incluido el educativo, generando preocupación y diversas respuestas que no siempre son adecuadas. Sin dudas es un tema que atraviesa a toda la sociedad en su conjunto. Desde esta capacitación que se esta llevando adelante, tiene como objetivo trabajar en forma integral para detectar y prevenir situaciones de consumo, pensando en el futuro y la comunidad de forma sustentable” resaltó Hernán Rossi. Secretario del Interior de UPCN Provincia de Bs. As.

“Sentando las bases para la Prevención de Adicciones” es una capacitación destinada a docentes de todos los niveles y modalidades. A decir verdad,  la repercusión y las devoluciones que estamos teniendo por parte de los docentes son muy positivas porque es una temática que está muy presente en la comunidad educativa y brinda herramientas que permiten un mejor abordaje”, explicó la Secretaria Gremial Docente Andrea Quiroz.

Para finalizar, el Subsecretario de la zona XIV Gustavo Giuliani agradeció  la presencia de todos los docentes, los capacitadores del Ministerio de Salud, a Marcelo Barreiro de UTA y al Secretario General de la CGT  de La Matanza Mario Ortiz por facilitarnos el espacio de la Asociación Textil Obrera para que pudiéramos llevar adelante esta capacitación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior