Número de edición 8481
La Matanza

Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

Las escuelas
Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

En el Partido, son cerca de 200 colegios los que están denunciados por problemas de infraestructura y, aproximadamente, en 80 establecimientos las clases están suspendidas.

Por Daiana Villalba

La educación no se vende y no se rinde y, como se demostró en los últimos días, ni las lluvias, que el jueves acompañaron el reclamo universitario, ni el más picante sol del martes, que azotó a los maestros que se movieron en caravana, o el más viento frío impiden que las comunidades educativas se manifiesten para visibilizar los problemas.

Este viernes fue otro día más de lucha en el que, en distintos puntos de La Matanza, estudiantes y docentes se concentraron pero con un mensaje que era el mismo para todos: exigieron escuelas en condiciones, ya que las soluciones de infraestructura siguen haciéndose esperar.

Las escuelas
Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

Un mes sin clases

En Virrey del Pino, a la altura del km 40, sobre la Ruta Nacional Nº 3; alumnos, padres y docentes, de la Escuela Secundaria Nº15, cortaron un tramo de la vía durante la mañana, en reclamo por el inicio de obras de reparación que el establecimiento necesita.

Patricia Riquelme, delegada gremial del SUTEBA, contó para Diario NCO que en un principio la convocatoria fue para una clase abierta pero “como se veía que nadie venía a trabajar, se decidió subir a la ruta y hacerlo visible desde ahí”. La escuela tiene suspendidas las clases desde el 7 de Agosto y son 1300 los alumnos afectados.

“Después de lo sucedido en Moreno, hicimos nuestro propio relevamiento y dudábamos de unas de las estufas y, efectivamente, hubo una fuga”, relató y fue a partir de ese momento, una vez cortado el suministro y en asambleas de la comunidad educativa, que se decidió suspender con las actividades dentro de la escuela.

Las escuelas
Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

Por el momento, la delegada aseguró que es Vázquez la empresa asignada por el Consejo Escolar para llevar adelante los trabajos de refacción del edificio la cual, sin embargo, aún no se presentó a iniciar los mismos y los padres reclamaron “no sólo que empiecen, sino que digan cuándo van a terminarlos”, insistió.

Por otra parte, Patricia Riquelme denunció que dicha empresa fue elegida para obras, las que tampoco estaría llevando adelante, de otros 20 establecimientos de la zona. Asimismo, afirmó que es el Municipio quien va a solventar estos trabajos y “lo que estaría faltando es inversión económica desde la Provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Las escuelas
Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

Más escuelas se organizan

En otro punto, la Coordinadora Estudiantil-Docente de Secundarias y Técnicas convocó a marchar en González Catán, cerca de las 18, desde la plaza central hasta el km 32 de la Ruta 3. Uno de los motivos principales fue pedir  mejoras edilicias y la construcción de una salida de emergencia para la Escuela Media Nº 22.

En una entrevista en el lugar, Ivana Herrero, docente y una de las organizadoras de la actividad, contó que “la Coordinadora, perteneciente también a Virrey del Pino, se fundó hace un par de semanas y es la primera actividad que realiza”.

Las escuelas
Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

Si bien la concentración no fue masiva, participaron representantes de las escuelas Nº 51, 22, 66, 41 y la Terciaria Nº56 de la zona, entre otras. Además aseguró que “por la media 22 estamos reclamando, también, el predio del costado (del establecimiento educativo) que fue confiscado por Propiedades El 31, un terreno que le corresponde a la escuela y que lo tienen en venta”.

Los alumnos de Escuela Secundaria Nº22, la semana pasada, habían realizado una sentada dentro del establecimiento en la que denunciaron que había una fuga de gas y que no era solucionada por las autoridades correspondientes pero que, finalmente, como resultado de esta movida por parte de los estudiantes, fue reparada.

Las escuelas
Las escuelas públicas de La Matanza también se defienden

Milagros, delegada del centro de estudiantes de dicho establecimiento, comentó que tenían las clases suspendidas porque aunque “el tema del gas estaba solucionado, faltaba la firma del inspector de Infraestructura”, en  este sentido aseguró que fue este viernes que obtuvieron, finalmente, la firma y que, por lo tanto, iniciarán las clases el lunes de manera normal.

En la movilización realizaron distintas expresiones en la que recordaron a Sandra y Rubén, la vicedirectora y el auxiliar de la escuela de Moreno que perdieron la vida debido a la explosión de una estufa, una causa en la que, hasta el momento, no hay responsables.

Imágenes cedidas por: la delegada gremial del SUTEBA, Patricia Riquelme y Norberto Mendiolar, docente y miembro de la comisión de escuelas técnicas del SUTEBA.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior