Número de edición 8481
GBA

Se inauguró la nueva sede de las defensorías públicas oficiales nº 3, 4 y 5 de San Martín

Se inauguró la nueva sede de las defensorías públicas oficiales nº 3, 4 y 5 de San Martín.

La defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, inauguró este mediodía la nueva sede de las defensorías públicas oficiales Nº 3, 4 y 5 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Martín, provincia de Buenos Aires. Cristian Barrita, Lisandro Sevillano Moncunill y Leonardo Miño, titulares respectivos de esas defensorías, también participaron de la inauguración del inmueble ubicado en Ramón Carrillo 2417/27, en pleno centro de San Martín.

La defensora general felicitó especialmente a “el contador Gabriel Torres, el doctor Eduardo Madar y el arquitecto Walter De Dominicis, que se esfuerzan muchísimo para conseguir lugares que reúnan las condiciones que yo pretendo para el desarrollo adecuado de la tarea”. También felicitó quienes desempeñarán sus funciones en estas oficinas, deseando que “sigan haciendo los esfuerzos que yo sé que hacen todos los días por la defensa pública. Y que puedan encontrar un lugar apto para desarrollarse en plenitud, como funcionarios, magistrados o empleados, pero también como seres humanos”.

Además, Martínez subrayó la importancia de contar con condiciones edilicias adecuadas “no solo para ustedes, magistrados, funcionarios y empleados, sino también para que la gente que viene para ser nuestros asistidos se encuentre con un lugar digno”. La obra de estas dependencias se desarrolló durante ocho meses y fue realizada por personal del Ministerio Público de la Defensa.

La inauguración también contó con la presencia de Gabriela Maceda, defensora pública oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de San Martín; Patricio Giardelli, secretario general de Coordinación de la Defensoría General de la Nación (DGN); Marcelo Chiappara, director general de Administración de la DGN; magistrados del Tribunal Oral Federal Nº 3 de San Martín; entre otros.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior