Número de edición 8481
Provincia

Mujeres que militan en el feminismo y que tienen la necesidad de visibilizar el trabajo que realizan al ser madres

Son un grupo de mujeres que militan en el feminismo y que tienen la necesidad de visibilizar el trabajo que realizan al ser madres y desterrar aquellos dichos acerca de la maternidad.

Su principal objetivo es instalar un lugar en el Congreso el día que se debata la ley del aborto legal en senado al cual puedan acudir mujeres con sus hijos, pero para ello necesitan conseguir una carpa porque no pueden comprarla.

Por Mailén Britos

britoscostamailen@gmail.com

@mailenbritosC

El 13 de junio se comenzó a jugar el primer tiempo del partido: la ley por la interrupción voluntaria del embarazo logró llegar al congreso de La Nación y así obtener la media sanción necesaria para pasar al recinto de Senadores. Fuera de la cámara baja, miles de mujeres iban llenando la plaza de los dos congresos apoyando el proyecto de ley y haciendo sentir su pedido.

Pero también, hubo muchas mujeres que no pudieron asistir a la concentración o que tuvieron que estar un periodo corto de tiempo en la misma, ya que no había espacios para que ellas puedan asistir con sus hijos. Esto sacudió los estantes de muchas mujeres y así fue como se surgió la idea de establecer un espacio para niños el día que la ley se debata en el senado.

Nacimiento de la idea de un espacio para los niños

Encontré el descargo de una compañera que no había podido participar activamente de la concentración porque tenía a su hijo y ese día hacía mucho frio e incluso se corría el rumor de que podrían llegar a reprimir. Su descargo era muy profundo y planteaba todo aquello que ahora no podía hacer por ser madre como por ejemplo su militancia en jornadas históricas y nos dimos cuenta de que a todas nos pasa igual”, expresó, Yanina Sisniega, miembro de Feministas Maternando en diálogo exclusivo con Diario NCO

Ese descargo fue lo que sembró en la cabeza de Yanina la idea de plantearles al resto de las miembros del grupo la opción de establecer una carpa en congreso el día que la ley se debata en Senado. Este planteamiento comenzó a creer y a tomar fuerza dentro del grupo, y se contactaron con una referente de la Campaña Nacional por el Aborto Legal.

A las chicas de la campaña les encantó la idea y nos dieron el lugar con un buen acceso, pero lo que no nos pudieron dar son las carpas porque ya tienen todo organizado para el 8 de agosto. Nosotras debemos comprar la carpa y garantizar la seguridad, pero no tenemos plata para todo porque cada una tiene realidades diferentes”, comentó Julieta Cáceres Admettla, miembro de Feministas Maternando, en diálogo exclusivo con Diario NCO.

La iniciativa que el grupo plantea es el armado de una carpa, que tendrá lugar hasta la tarde. El espacio contará con un piso de goma eva y juegos para los niños, un proyector para transmitir programas de televisión infantiles. La idea que plantean es la creación de un espacio recreativo para los niños y para que las madres puedan asistir ese día tan especial con sus hijos y que no sea una limitación para ellas.

También nos queremos hacer conocidas, queremos visibilizar que somos madres y que también somos militantes del feminismo. Nosotras consideramos que la maternidad es un concepto de este movimiento, que el poder militar es un derecho adquirido que tiene la mujer, que somos madres y estamos a favor del aborto legal. Queremos desterrar muchos mitos acerca de la maternidad y el feminismo”, continuó Sisniega.

En el mismo sentido, Cáceres Admettla hizo hincapié en que ellas están a favor de la legalización del aborto porque saben lo que implica el hecho de maternar. “Es horrible que te impongan el hecho de ser madre por el simple hecho de que tu condición biológica te permite concebir un hijo. Nos falta deconstruirnos un montón y creemos que el feminismo deja la maternidad para después y nosotras venimos a activar ese concepto ahora, venimos a mostrar lo que es la maternidad y el feminismo”, afirmó.

Surgimiento del grupo

El grupo surgió porque un día antes de la movilización una chica publicó en un grupo de Facebook -que se llama Buscando tu tribu- que quería participar en un conjunto feminista activamente en las marchas, en las movilizaciones, para armar grupos de lecturas. Ahí armamos un grupo de WhatsApp, nos escribíamos durante la vigilia, algunas desde la casa mandaban información, otras nos encontrábamos en el Congreso y fue muy lindo lo que se fue generando”, relató Sisniega.

En la misma línea, contó una experiencia personal que vivió el día de la movilización, lo cual también le hizo plantearse la idea de la carpa. “Yo estaba con mi hija, ella super abrigada y el clima en general no era tenso. En un momento le tenía que cambiar el pañal, y no encontraba un lugar donde pueda cambiarla y por eso me tuve que volver a mi casa”.

Otros objetivos

El objetivo de Feminista Maternando -más allá de la carpa- es mostrar la maternidad desde otro lugar. Mostrar que el hecho de ser madres no es una limitación y que la mujer no se creó para concebir hijos, sino que también pueden militar en causas importantes. También quieren mostrar los problemas que tienen la maternidad, como por el ejemplo el hecho de dejar a sus hijos o no compartir actividades con ellos.

También estamos atravesadas constantemente por el machismo, desde el día del parto donde muchas mujeres sufren violencia obstétrica. Muchos conceptos del machismo se vuelven rígidos, como el hecho de pensar que la mujer una vez que es madre debe dedicarse a criar a los hijos y deja de ser un ser social”, narró Cáceres.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior