
En horas del mediodía, en la avenida 9 de Julio y Belgrano, se concentraron miles de personas para manifestarse contra el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional. Entre los convocados había militantes de organizaciones sociales y gremiales, referentes de los derechos humanos y actores y el lema de la marcha fue “La Patria no se rinde”.
Por Luis Fernández
Luchofernandez1992@gmail.com
@LuisJFS
Gerardo Romano, afiliado a la Asociación Argentina de Actores, uno de los gremios que convocó a esta marcha, fue uno de los oradores más enérgicos y arremetió contra el gobierno al proferir que “este país está gobernado por agentes financieros y corporaciones extranjeras, que hace que la riqueza que producen los trabajadores alimente la fuga de capitales y la timba financiera de estos grupos”.
“Hay que poner fin a la especulación financiera, perseguir a los evasores que multiplican sus ingresos mediante cuentas radicadas en paraísos offshore. Tenemos que reimplantar el control de cambios y direccionar el crédito hacia el desarrollo de la industria y la producción”, acometió Romano.
El actor también cargó contra los medios masivos de comunicación al exponer que la marcha no iba a ser cubierta por dichos medios, que los iban “ningunear” y que “no iban a estar en las tapas de los diarios”, pero pidió a la gente que igualmente ocupe las calles, que denuncien y se movilicen para frenar las injusticias que comete el actual gobierno.
Otra de las actrices que se expresó en el acto fue Carolina Papaleo, quien acusó al gobierno de querer imponer una reforma laboral que “atrasará 100 años los derechos conquistados por los trabajadores”. Asimismo, pidió que se reabran paritarias libres, sin ningún tipo de condicionamiento, pues hasta el paro general del 25 de junio pasado, la mayoría de las negociaciones gremiales no superaban el 15 por ciento de aumento.
Además, se montó un escenario para que diferentes oradores puedan expresarse y toquen diferentes bandas en vivo. Teresa Parodi fue una de las cantantes más importantes que fueron parte del show que acompañó la movilización.
Continuación de “La patria está en peligro”
La convocatoria de hoy retomó la protesta contra el acuerdo Stand By con el Fondo que, el 25 de mayo pasado, reunió a una multitud en el Obelisco. Con la invitación abierta a acercarse con banderas argentinas a cantar el Himno, se instaló un escenario montado junto al Ministerio de Desarrollo Social, donde a parte de la música en vivo y, a modo de cierre, se volvióa entonar el himno y fue leída una proclama.
La Asociación Argentina de Actores formó parte oficialmente del llamado y tuvo en esta convocatoria un rol central. “Este 9 de julio vamos todos a la 9 de Julio a gritar no al FMI. La patria no se rinde”, dijeron actrices y actores desde videos difundidos vía redes sociales previo a la multitudinaria convocatoria.
Ellos fueron los responsables de la lectura del documento durante el acto de cierre de la convocatoria. El texto hizo hincapié en que durante los dos años y medio de la gestión macrista “se han deteriorado profundamente las condiciones de vida de amplios sectores sociales” y además puntualizó que las políticas del gobierno “favorecen a quienes siempre ganan”.
Demoras en el tráfico y clamor popular
La zona se vio afectada por una importante demora en el tráfico y los subtes llegaron hasta la estación 9 de Julio repletos de gente. Otros actores que estuvieron en la convocatoria, y son afines al peronismo, fueron Alejandra Darín, Marina Glezer, Daniel Valenzuela, Luisa Kulliok, Cristina Banegas y Paola Barrientos.
Con un banderazo en la avenida, la fecha patria se materializó en una nueva expresión popular de rechazo a las políticas del actual gobierno. “Fuera Macri” y “Fuera Vidal”, fueron las pancartas que más se repitieron entre los manifestantes. En tanto que, también se pudo divisar carteles con lemas como “La independencia no se negocia” y “No al FMI”.
Una de las primeras columnas que llegó al lugar fue la que está integrada por militantes de agrupaciones como el Movimiento Evita, Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Vía Campesina, Izquierda Popular, Vamos y Seamos Libres.