Número de edición 8481
La Matanza

Elecciones STMLM

Elecciones STMLM
Elecciones STMLM

A menos de diez días del acto eleccionario para la renovación de autoridades en el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, el candidato a secretario general por la Lista N°3 Azul, Adolfo “Churro” Martín, enumeró detalladamente cuáles son las propuestas que su sector tiene para ofrecer a los afiliados. El dirigente cree que su lista es “la que más genuinamente representa a los trabajadores municipales”.

Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com

Comenzó la cuenta regresiva para la elección en el STMLM y en los casi diez días que quedan para la compulsa electoral, las cuatro listas que competirán por la conducción del gremio en La Matanza, profundizan su campaña para captar adherentes para que les den su voto el próximo 12 de julio. Entre ellos, está Adolfo “Churro” Martín, quien apuesta que el sindicato se “unido, fuerte y solidario”.

Lo gremial y lo solidario

Con esos tres ejes de campaña, el también presidente de la Agrupación 1° de Octubre, proyecta que “a la gran familia municipal debemos volver a darle la alegría que perdieron. Esa alegría donde el compañero municipal se sentía acompañado y representado por un gremio unido, fuerte y solidario. Por eso creemos que un sindicato debe basarse y sostenerse en lo gremial y en lo solidario”.

Seguidamente, el candidato de la Lista N°3 Azul detalló que “en lo gremial, considero que debe ser el ámbito donde los compañeros transmitan sus inquietudes y donde nosotros, como organización, podemos y debemos darles las respuestas adecuadas y la tranquilidad de saber que cuentan para sus reclamos con todo nuestro respaldo a través del sindicato”.

En cuanto a lo que tiene que ver con lo solidario, Adolfo “Churro” Martín pretende que “los afiliados estén plenamente convencidos de que en todo momento vamos a estar junto a ellos ayudándolos. Que además sepan que siempre serán escuchados y que compartiremos con ellos todos los momentos, tanto los difíciles, como así también lo que les den felicidad”.

En ese sentido, el dirigente es consciente que “el camino a transitar no es fácil, pero tenemos el convencimiento de poder volverles a recordar a los afiliados el enorme valor que tienen y lo que ellos representan para el gremio. Nuestra tarea es representarlos como corresponde y velar permanentemente por y para satisfacer los intereses y los de la familia de todos los trabajadores municipales”.

Cinco pilares fundamentales

“Nuestra propuesta está basada en cinco pilares fundamentales para todos nuestros compañeros municipales y ellos son: la obra social, la ley 14.656, los salarios, la planta municipal y la cámara compensadora” resumió Martín cuando fue consultado por Diario NCO sobre los puntos que podrán el acento en su gestión.

En esa línea, el trabajador municipal considera que “como obra social, debemos darles a nuestro afiliados la atención y calidad en salud acorde a lo que aporta cada uno de ellos y que no tengan que recurrir a alguna prepaga. Por ello, nuestro objetivo es recuperar a todos los compañeros que emigraron por no encontrar respuestas en materia de salud para ellos y sus familias”.

Al respecto, según afirmó durante la entrevista, el dirigente contó: “Hemos formado equipos de salud para evaluar profundamente, a través de una auditoría general, la actual situación de nuestra obra social, tanto en lo que tiene que ver con la farmacia, acuerdo con clínicas, prestaciones de baja, mediana y alta complejidad en la atención y turnos para la pronta atención de nuestros compañeros”.

Posteriormente, el candidato de la Lista Azul amplió el tema afirmando que pretende que “haya una farmacia por localidad. Que se otorguen medicamentos de laboratorio y no solo genéricos. Rever las actuales contrataciones de las clínicas. Ampliar ostensiblemente las especialidades. Reforzar el área de Pediatría y Clínica Médica. Entrega de lentes gratuitos para los afiliados. Implementar una red de atención primaria de Odontología y la creación de un Centro de Adicciones”.

En ese mismo ítem, el dirigente se compromete a “realizar un exhaustivo control sobre cómo se encuentran los hoteles para el Turismo, para poder fomentar el mismo cambiando la modalidad de sorteo. Propiciar las Colonias de Vacaciones para los hijos de afiliados. Condonar la deuda que los afiliados tienen con la financiera municipal y facilitar el trámite para que cada familia municipal pueda acceder a la vivienda propia”.

Pase a planta permanente y salarios

Este punto tiene preocupados a muchos trabajadores y por eso Adolfo “Churro” Martín plantea “darle plena vigencia a la ley 14.656 que dice que al cumplir un año de antigüedad, el trabajador debe ser pasado a planta estable, respetando el 20 por ciento de la planta política, dado que la misma todavía no fue puesta en marcha pese a tener la misma bandería política”.

Y sobre la misma temática, el candidato reflexionó que “el sindicato tiene muy buen trato con el ejecutivo municipal y además, nuestro actual secretario general es secretario adjunto de la Fe.Si.Mu.Bo, pero solo se está usando para sancionar algunos artículos, pero no para los derechos que nos corresponde” y según comentó “ya poseemos un borrador para consensuar con el ejecutivo un estatuto único para el bien de los trabajadores”.

En lo que tiene que ver con el salario de los afiliados, el también director de Programas Sanitarios proyecta “poner todo nuestro esfuerzo en materializar una escala salarial digna, donde cada categoría cuente con el sueldo que merece de acuerdo a las funciones que cumple” y también dijo que “trataremos de terminar con el achatamiento escalafonario y mantener los sueldos siempre actualizados”.

Además, y en línea con lo anterior, “Churro” Martín se propone “consensuar con el ejecutivo municipal paritarias abiertas en el año, para de esa manera no perder el poder adquisitivo cuando la inflación y los precios de la canasta familiar excedan los valores calculados. Para ello hay que tomar como base el aumento en los índices de cobrabilidad de las tasas y servicios municipales”.

Y más adelante agregó: “Pondremos mucho ímpetu para que con el tiempo, los aumentos sean exclusivamente sobre los suelos básicos y que todas las bonificaciones existentes vayan de a poco incorporándose a él, De esta manera no tendremos problemas al momento de jubilarnos. Además que nuestros jubilados y pensionados recibirán el mismo beneficio que los trabajadores en actividad”.

Planta Municipal y Cámara Compensadora

En lo que respecta a la planta estable municipal, el dirigente considera que “está diezmada, porque actualmente existen menos compañeros que en otra épocas. Eso se produjo debido a que en su momento fueron suplantados por personal cooperativista del gobierno nacional que cumple el rol de un municipal. Por ello propondremos que sean pasados a la planta municipal, ya que saben realizar muy bien esas tareas”.

Y en lo que tiene que ver con la Cámara Compensadora, el candidato de la Lista N°3 calificó al tema como “escabroso, pero no difícil de resolver, ya que ahora existe una ordenanza creada por algunos iluminados de la actual conducción para hacerla desaparecer, dado que en uno de los puntos habla de que es voluntaria, pero a ningún compañero, cuando entró a la Municipalidad, le preguntaron si querían que se lo descontaran o no”.

“El compañero que ingresa a trabajar siempre desea que no se le descuente porque su salario es bajo” redondeó el entrevistado y además dijo que “hoy la dirigen desde el gremio con un jubilado puesto por la conducción, la misma conducción y un compañero activo, no permitiéndose a los jubilados saber qué hacen con su plata para en el futuro poder llegar al 82 por ciento móvil”.

Finalmente, en ese mismo sentido, Adolfo “Churro” Martín concluyó sosteniendo: “Las cuentas deben ser claras. Somos una masa de 7 mil trabajadores municipales a los que nos descuentan el 3 por ciento que hace una suma importante que no está controlada, algo que le correspondería al Centro de Jubilados y Pensionados que esta conducción decidió que esté inactivo, por lo que no hay rendición”.

Te puede interesar: https://www.diarionco.com.ar/sin-categoria/san-justo-hay-que-defender-los-derechos-de-los-trabajadores-municipales-no-solo-con-palabras-sino-tambien-con-hechos/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior