Desde las 9 hasta las 14 se cortó la Ruta 3, a la altura del Km 27 frente a la fábrica recuperada El Palmar y se organizó una olla popular. En un clima de unidad y con la participación de miles de compañeros que vinieron caminando de diferentes barrios se garantizó el Paro Activo y Multisectorial en La Matanza.
Por Emilio González Larrea
Participaron de la iniciativa los desocupados de la CCC, jubilados y pensionados del MIJP, la CTEP- Movimiento Evita, CTA- Matanza, SUTEBA-Matanza, Amas de Casa del País, Sala de Salud Dr. Néstor Chino Oliveri, Trabajadores de RAPIESTAN, fabrica metalúrgica en conflicto, la Multisectorial Contra el Ajuste- Matanza, CTR, PTSU y el PCR-PTP.
Estuvieron presentes dirigentes de la CCC como Juan Carlos Alderete y Fredy Mariño, Alberto Fernández, Secretario General del Movimiento Evita- La Matanza y presidente de la Cooperativa El Palmar, Eda Luna, dirigente femenina CTEP- Movimiento Evita y Guillermo Firmenich, del mismo movimiento y dirigente de la Cooperativa, Marta Gómez, Secretaria Gremial de Suteba y Secretaria General, de la CTA-A, de La Matanza y Pedro Zamparolo, Secretario General de la APS- Matanza (Asociación de Profesionales de Salud Pública) , candidato a Secretario General en las próximas elecciones de la CTA-A, en el distrito de La Matanza, entre otros dirigentes sociales y políticos.
El corte se cerró con un acto donde hablaron oradores por las distintas fuerzas que participaron, los cuales coincidieron en la necesidad de la unidad en la calle para enfrentar el ajuste del gobierno de Macri. La parte artística estuvo a cargo del músico matancero, Cristian Alderete, integrante del grupo de música andina y argentina, La Mazamorra.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.