Número de edición 8481
Fototitulares

“El proyecto no habla de la esencialidad en el presupuesto ni en la mejora de la educación pública”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Esencial. Daniela Sposato, titular de SUTEBA.
Esencial. Daniela Sposato, titular de SUTEBA.

En el programa radial se habló con Daniela Sposato, titular de SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) en La Matanza, que analizó la aprobación de la educación como servicio esencial en Diputados y aseguró que van a luchar.

Tomás Modini
@ModiniTomas

El repudio al proyecto de esencialidad

En el comienzo de la conversación en No Te Duermas, Daniela Sposato hizo hincapié en la aprobación de la educación como servicio esencial: “Nosotros desde que se empezaron a tratar los proyectos que sabemos que impulsa el estado, venimos haciendo diferentes presentaciones en la cámara pero también diferentes movilizaciones a lo largo del Congreso”.

“El miércoles estuvimos allí también porque lo que planteamos es que este proyecto no habla de la esencialidad pensando en el presupuesto educativo ni en la mejora de la educación pública, sino que solamente es un proyecto que viene a cercenar el derecho a huelga”, sumó.

Al mismo tiempo indicó que “por eso lo repudiamos y por eso nos estamos organizando para cuando sea tratado en el Senado hacer una gran marcha federal que obviamente va a tener paros no solamente acá en la Provincia, sino en todo el territorio nacional” y que “ayer (por el jueves) tuvimos una asamblea en La Matanza y votamos la continuidad de este plan de lucha”.

“Nosotros lo que planteamos es que la construcción de esta lucha tiene que ser con las comunidades y que lo que nos garantiza la movilización es que seamos muchos compañeros porque tenemos justificado nuestro día por la conquista docente con una constancia gremial. Quienes no se movilicen y estén en la escuela, lo harán poniendo palabras y contándole a la comunidad que es lo que están haciendo los docentes reclamando en el congreso”, explicó.

La medida de lucha

En línea con lo último, Sposato agregó: “Nos parece que la medida de lucha tiene que ser en la calle o en la escuela, por eso también surgió la duda de un paro o no. Nosotros podemos garantizar que va a haber una movilización masiva con la constancia gremial y no esos paros en donde la propia familia pregunta dónde están los docentes”.

“Además la complejidad de la herramienta y el cuidado de la herramienta del paro que es una conquista de los trabajadores desde las primeras medidas de organización y que en el resto del país, de tres provincias que tenían presentismo, hoy son trece. Tenemos que tener la inteligencia suficiente desde la organización sindical para que cuando decidamos hacer un paro tenga la mayor contundencia posible”, sostuvo.

También deslizó que “venimos desarrollando en los distritos y frente al congreso diferentes acciones que seguramente se irán incrementando y también en conjunto con el resto de las centrales obreras” y que “creemos que no tiene que ser un reclamo del sector y también pensar que estamos en momentos muy críticos y vamos a estar juntandonos con otros sectores para frenar esta embestida que no es sobre la educación pública sino sobre todos los derechos y los trabajadores”.

En el cierre, ante la pregunta puntual de la mesa, hizo hincapié en una posible judicialización del tema: “Se puede judicializar así como está judicializado el tema del impuesto a las ganancias y también una vez que esa ley esté sancionada hay que ver cómo cada provincia va hacer para que eso llegue pero la realidad es que nosotros queremos detenerla en el Senado y que no pase. Y también hay que ver partes de ese proyecto, porque consta de varios puntos, y uno es el derecho a huelga. Se habla de porcentajes y de días en que la escuela tiene que estar abierta”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior