
El sello distintivo de este medio es que además de informar hace más de 25 años de forma ininterrumpida desde un gran distrito como es La Matanza, uno de sus objetivos fundacionales es el de formar más y mejores periodistas.
En estos años, varios de sus integrantes fueron aprendiendo mientras desarrollaban su vocación, pero hoy abrimos nuestras puertas de par en par a los estudiantes de los primeros años de Periodismo y Comunicación Social de la zona oeste, para que puedan definir su estilo, mejorar su nivel de redacción y aprender la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Es por eso que a diferencia de años anteriores, para este Día del Periodista, Diario NCO cuenta con la flamante incorporación de Daiana Vargas, Analuz Laggiard, Mailén Britos, Alejandra Lajas, Nicolás Fasolino, Juan Cruz Sainiuk y Luis Fernández. “Los pollitos”, como les decimos de forma cariñosa, fueron seleccionados entre los más de 300 currículums que recibimos al cabo de pocos días de haber publicado el aviso.
Seguramente lectores, ustedes ya pudieron acercarse a sus más de 130 notas, que con el correr de dos meses de trabajo, superaron las 21 mil visitas. Por tal motivo, en este 7 de junio queremos felicitar y alentar a quienes estudian hasta el cansancio con la vista puesta en desarrollar esta tan maravillosa profesión el día de mañana.
En este sentido, Luis, Alejandra, Analuz, Daiana, Mailén y Nicolás, nos dejaron una reflexión para compartir acerca de su labor en el diario y lo que sienten por el Periodismo.
Luis Fernández:
“En Diario NCO uno tiene un valor importante que hoy en día no se consigue en muchos medios de comunicación: libertad para escribir. Libertad de elegir un tema, trabajarlo, ir haciéndolo, casi artesanalmente, hasta ver el producto terminado.
Eso es algo hermoso porque coinciden dos puntos muy importantes en la noticia: informar a la gente acerca de lo que está sucediendo a su alrededor y a la vez, ver el esfuerzo de uno terminado, lo cual alimenta las ganas de continuar, de seguir, de superarse día a día.
Y si algo supe desde el primer día que elegí que iba a ser periodista, es que siempre iba a ir por más, siempre iba a superarme, a indagar, a ser curioso, a dar lo mejor de mí.
Pero no desde las palabras sino desde los hechos, porque uno es en el hacer. Y esta reflexión me recuerda una frase que me dijo un profesor que tuve en la carrera, que resume muchas cosas y me quedó grabada en la mente: “Siempre busquemos la excelencia, que para ser mediocres hay tiempo”.
Alejandra Lajas:
“En este momento pude compenetrarme en la profesión, expresar y comprender lo que significa ser periodista. Es un trabajo que llena de satisfacciones porque no se trata solo de conocer gente sino de poder manifestar sus pensamientos, su trabajo, sus convicciones y llegar a todos los sectores con la idea de comunicar e incluso de enseñar”.
Analuz Laggiard:
“Hace tiempo que descubrí la pasión que tengo al escribir y en cada nota que redacto para el diario siento eso mismo: el amor por las palabras. Ser parte de Diario NCO es, para mí, una oportunidad enorme de crecimiento propio y de aprendizaje, de la mano de un medio que me permite poder dar mis primeros pasos en el ámbito.
El disfrute y el amor por esta profesión son algo inexplicable que vuelco semana tras semana en cada nota que realizo. Por eso, siento que el medio me abrió las puertas para encontrarme conmigo misma y reafirmar el por qué elegí ser periodista: informar, entretener narrativamente e intentar que cada noticia crítica sea el granito de arena para que las cosas mejoren”.
Daiana Vargas:
“Desde chica sabía que me encantaba escribir. Nunca me animaba a hacerlo por miedo a no ser lo suficientemente buena en esto, pero lo hice y reafirmé que mi pasión pasa por acá.
Más que contar noticias, para mí se trata de contar historias, y ver en tan poco tiempo que a los lectores les guste lo que hago y me agradezcan al sentirse escuchados frente a un reclamo, me llena de satisfacción.
Es una profesión que requiere de permanente esfuerzo y que recibe críticas, más en estos tiempos, pero si al menos un periodista mantiene la pasión y realiza su trabajo con calidad, todo habrá valido la pena”.
Mailén Britos:
“’Mailen gracias por la mano que nos diste, fue un gran paso en el caso. Te deseamos lo mejor en tu carrera’, fue el mensaje que recibí un día y me hizo temblar hasta los tendones. Ahí confirmé lo que siempre digo: mi labor es ser un puente para aquellos que no tienen voz.
Desde chica soñé con esta profesión. A los 15 años empecé a desgrabar las entrevistas que hacía mi papá, prestando atención en cada detalle, en cada forma de preguntar y de entrevistar.
Mi manera de romper la rutina es redactando y reflejando la realidad con el esmero de mis palabras. El periodismo es mi herramienta para enfrentar las adversidades. Gracias a la vida por darme esta oportunidad. Gracias a mi familia por bancarme y a mi papá, por transmitirme la pasión por esta profesión.
Nicolás Fasolino:
“Diario NCO no fue mi primer experiencia de redacción gráfica, pero sí es la que me implicó escribir con mayor regularidad. Se asemeja al fenómeno freelancer, es decir, con una mayor autonomía a la hora de organizarse y llevar a cabo el trabajo, no solo de redacción, sino el proceso entero de la nota: obtener la información, sacar las fotos, entrevistar a la gente y demás.
Los métodos tradicionales de trabajo están quedando un poco arcaicos y estas formas más ‘libres’ están preponderando cada vez más. En lo personal me siento muy feliz, ya que al escribir uno pone algo de sí en aquello que explaya, en este caso, en una hoja de Word.
En mi caso, estoy escribiendo sobre lo que me gusta y me llama la atención, sin sentirme presionado en cuestiones que capaz no captan mi interés.
Y por eso, el todo es la suma de sus partes: eso es lo positivo e interesante del Diario NCO, un medio que lo estamos construyendo entre todos, a la vez que nos perfeccionamos como profesionales”.
Muchas gracias, chicos y chicas, por su voluntad, su esfuerzo y sus ganas de aprender día tras día. Los y las felicitamos.
Valeria Adámoli, coordinadora periodística de Diario NCO
Oscar Pettinato, Director General de Diario NCO