
Roberto Ibáñez es el director de “Vía láctea”, obra de teatro sobre el secuestro de Nya quesada y su pareja, y también su nieto, luego abandonado en una comisaría.
Por Belén Piccoli
belenpiccoli@gmail.com
Especial para Diario NCO

Hablamos con Roberto Ibáñez, director de Vía láctea:
NCO: En la obra hay una temática, que atañe muy fuertemente a la identidad de nuestro país, y a la búsqueda de identidad del personaje ¿Cómo fue la búsqueda del mismo?
R.I: La obra ha sido inspirada en un guión cinematográfico. El guión ha sido inspirado por un caso real, el secuestro de la hija de la actriz Nya Quesada junto a su compañero y a su pequeño hijo. Creo que todos nosotros transcurrimos por este mundo buscando una identidad. El caso que muestra la obra es especialmente dramático, dadas las circunstancias.
NCO: ¿Cómo llegaron a la historia de Nya?
R.I.: A Nya la conocí personalmente pues era un colega muy afable con la que he compartido trabajos en televisión. El guión conmemorativo me fue encargado a comienzos del 2000 por unos amigos en formato de cortometraje. Terminé escribiendo un guión para un largometraje que por ahora no ha sido filmado.
NCO: ¿Sienten que este tipo de obras, hacen que no se calle una parte de nuestra historia?
R.I: Creo que en toda indagación artística de cierta profundidad se está hablando nuestra historia. En este caso, dado que en parte sucede durante la pasada dictadura, tal vez adquiere mayor perfil testimonial. Aunque apunto a celebrar la alegría del reencuentro de esa abuela lastimada con su nieto en recuperación.
VÍA LÁCTEA
Dramaturgia y dirección: Roberto Ibáñez
Elenco: Pablo Viollaz, Dora Sajevicas, Ligüen Pires, Roberto Caute, Denise Karin Bell, Martin Padin, Ruben Ramirez, Nonnel Nhoj; Julio Pallero, Mariela Montes de Oca, Maricel Vicente, Andres Morello, Maria Emilia Vidal, Horacio Serafini, Marcelo Beltrán Simó, Atilio Farina
Teatro Corrientes Azul. Av. Corrientes 5965 – CABA
Informes y reservas: 114854-1048
Entradas $ 230 (Estudiantes y Jubilados $180)
Funciones domingos 20hs