Número de edición 8481
La Matanza

HCD: se aprobó la Rendición de Cuentas

HCD: Con la compañía de parte del macrismo, se aprobó la Rendición de Cuentas.

En el marco de la primera sesión ordinaria del año, el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza -entre otras resoluciones- aprobó por mayoría la rendición de cuentas del año 2017. El oficialismo hizo valer su número de representantes (12), a los que sorprendentemente se sumaron las dos ediles mujeres del bloque Cambiemos Nueva Dirigencia, presidido por Miguel Saredi. Éste votó en contra, lo mismo que el total del bloque del Frente Renovador.

Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com 

Lo que a priori se descontaba, sucedió finalmente en el legislativo de La Matanza, ya que con el sorprendente acompañamiento de dos concejales de Cambiemos, el oficialismo logró que se apruebe la Rendición de Cuentas del año pasado. Hubo algunas quejas por temas que todos los años son recurrentes para los bloques opositores, ya que a la hora de analizar cuáles y cómo se sustanciaron los gastos incluidos en el presupuesto anual, denunciaron el impedimento de tener la debida información a consecuencia que recién en los últimos días pudieron acceder a la clave de internet.

Y se quedó mirándolas…

En este caso -como hacen frecuentemente los comentaristas de fútbol- hay que comenzar por analizar el resultado y no tanto el desarrollo de la sesión, dado que hubo una jugaba que si bien no cambió la chapa final del partido que a priori estaba sellada, si modificó el escenario donde se llevó a cabo el juego. Para sorpresa de todos, el hecho ocurrió a la hora de justificar el voto, donde las dos femeninas del bloque Cambiemos Nueva Dirigencia, decidieron acompañar el proyecto y votaron por la aprobación.

Lo cierto fue que las concejales Natalia Ybalo y Luisa Monges, que se rigen bajo los lineamientos políticos de Abrahan Delgado, le hicieron “pito catalán” al titular del bloque, Miguel Saredi, y no solo optaron por acompañar el proyecto oficialista, sino que estamparon su firma en el expediente y desmintieron los dichos del titular de su propio bloque, que en su intervención había manifestado -entre otras cuestiones- que su voto en contra del proyecto tuvo que ver la falta de información que le brindó el oficialismo.

En su corta intervención, Monges, destacó el “exhaustivo trabajo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda” donde ella es integrante de la misma y dejó boquiabierto a su compañero de bancada al expresar: “Voy a disentir con Saredi, porque hemos tenido todas las herramientas necesarias en tiempo y forma”.

Falta agregar que el otro sector de Cambiemos, bancada PRO, que encabeza el Dr. Miguel Racanelli estuvo ausente de la sesión y no se pudieron conocer los verdaderos motivos. Uno de los trascendidos que circularon en el recinto indicaba que dos de sus integrantes estarían de vacaciones en el Viejo Mundo y otro sostiene que decidieron no concurrir para no exponerse, aunque quizás las versiones que echaron a rodar sean ambas pescado podrido, lo mismo que ese chisme que dice que la concejal Rueda estaría algo marginada del grupo, pero que habría justificado su ausencia acusando estar convaleciente.

Cuatrocientos palitos de superávit

 Lo concreto es que el informe de gastos e ingresos del ejercicio 2017 fue convalidado con 14 votos positivos y cinco en contra, y de acuerdo a lo expuesto en su larga exposición por Mónica Noguer, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del HCD, el Municipio de La Matanza gastó en total 8.544 millones de pesos en 2017 y la recaudación ascendió a los 8.983 millones, arrojando como saldo un superávit de más de 400 millones.

Fueron por ese número final los cuestionamientos de Saredi, quien en su largo y tedioso discurso se molestó por el saldo superavitario del balance asegurando que “hay muchos lugares donde gastar la plata en lugar de ponerla en un plazo fijo”. Y en ese mismo sentido señaló que el Estado municipal “está ausente, porque no invierte en áreas sensibles. Esto significa que no gastamos la plata que se les saca a los vecinos a través de los impuestos. Tenemos una gestión de plazo fijo”, continuó, para luego bregar por un gasto equilibrado y recriminar que hubo “subejecución en gran parte del presupuesto”.

Finalmente recordó que en su momento, el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Feletti, “habló de ajuste, solvencia, ahorro e inteligencia fiscales. Pero veo un discurso bipolar entre lo que plantean a nivel nacional o provincial y lo que pasa a nivel local”, aparte de acusar al Poder Ejecutivo local de impulsar “un gobierno municipal rico con cientos de miles de vecinos pobres” y calificó la Rendición de Cuentas como “un gran dibujo técnico”.

También mostró su disgusto con el proyecto el presidente del bloque del Frente Renovador, Daniel Novoa, que puso el acento en el bajo nivel de inversión en Medio Ambiente -muy por debajo de lo presupuestado, dijo- y planteó que “hay una subejecución muy grande en muchas áreas y también vemos viendo que hay muchas falencias del Municipio”.

Sutileza e ironía en los dichos de Rolleri

Con su habitual muñeca política, por ser la máxima autoridad del bloque gobernante, el encargado de defender los números del proyecto fue el Prof. Ricardo Rolleri, quien dio la impresión que se regodeó sutilmente por no haber habido un criterio unificado entre los dos bloques del macrismo. Y tratando de recomponer su ironía señaló: “Destacamos el mensaje del concejal (Miguel) Saredi, que en la soledad de su bloque, expresó la opinión de la oposición política” sostuvo el concejal y añadió que “también destaco la ausencia de parte de ese espacio (por Miguel Calvete) y de la totalidad del otro bloque”.

Además, el titular de la bancada oficialista consideró que esa circunstancia “es un hecho político” puesto que no es bueno que eso suceda “ante el tratamiento de un tema de esta magnitud que debe ser analizado por la propia comunidad”. Asimismo, Ricardo Rolleri agradeció el acompañamiento del sector de Cambiemos Nueva Dirigencia conducido políticamente por Abrahan “Toto” Delgado.

A renglón seguido, el jefe del bloque PJ-FpV se mostró sumamente molesto por las acusaciones vertidas en el recinto por el concejal presidente del bloque Cambiemos Nueva Dirigencia al decir que “no comparto que el proyecto sea un dibujo, dado que es el reflejo de lo actuado” y se defendió manifestando que “la subejecución en un determinada área es una cuestión política” y que “el cinco por ciento de superávit es algo lógico y por lo tanto no me parece excesivo”, especificó.

Además, como corolario de su intervención, el Prof. Ricardo Rolleri puntualizó que según su parecer “es opinable si hay prioridades que atender antes de mantener reservas en el banco” que de acuerdo a su consideración “alcanzan para pagar cinco o seis meses de sueldos” y en el estribo de su exposición aseguró: “Ante los déficit de los gobiernos nacional y provincial, que haya superávit es algo conveniente” y culminó asegurando que “con los recursos se hace lo que se puede”.

Reemplazante: La Asunción de Ricardo “Chopper” Valdez

Como era de esperar, antes del comienzo formal de la primera sesión del año, se produjo la asunción del concejal del espacio Frente Renovador, Ricardo “Chopper” Valdez que por estar primero en la grilla, accedió a la bancada massista en reemplazo del ahora diputado nacional, Fernando Asencio, que asistió a la reunión para presenciar el acto de juramento del flamante legislador municipal.

Tampoco pasó desapercibida la fugaz presencia del líder del massimo en La Matanza, Julio Rubén Ledesma, que hizo un vuelo rasante por el recinto del HCD para estar presente y acompañar a su compañero “Chopper” Valdez en el acto que los convocaba.

El nuevo edil de Gregorio de Laferrere, que estuvo acompañado por su familia y compañeros de militancia, se mostró emocionado y gratificado por el momento que le tocó vivir y tanto sus sensaciones como sus iniciativas parlamentarias serán reflejadas en la edición de mañana de Diario NCO.

El nuevo concejal tuvo palabras de agradecimiento para el ex diputado provincial, Julio Rubén Ledesma e hizo lo mismo con los otros componentes del espacio massista y de los demás ediles, que según expresó “me recibieron muy bien y seguramente vamos a llevar adelante una muy buena tarea legislativa en beneficio de los vecinos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior