
El veto se concretó hoy a la mañana. Una encuesta de Haime y Asociados midió la opinión de la gente sobre el tarifazo y la posibilidad del veto presidencial a la ley opositora que limita los aumentos en las boletas.
Finalmente, el Senado concretó en ley el proyecto opositor para limitar el brutal tarifazo que el Gobierno de Mauricio Macri lleva adelante desde 2016. Unas horas después, el presidente Mauricio Macri decidió vetar esa ley, a pesar que la iniciativa contó con el respaldo de prácticamente todos los bloques no macristas.
Más allá de la decisión presidencial, una encuesta realizada por la consultora Hugo Haime & Asociados mostró que el 95% de los encuestados opinó que las tarifas no pueden aumentar más que los sueldos, mientras que el 88% rechazó la posibilidad del veto presidencial.
Por otra parte, el estudio también abordó la vuelta al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, aspecto en que también hay un fuerte rechazo a la decisión del Ejecutivo.
“Los números son apabullantes y contundentes. El problema es la situación en donde hay un 70 % en contra del acuerdo con el Fondo, que piensa que la situación económica es grave. Sólo el 30 % cree que el Gobierno tiene capacidad para resolver la situación. Esa es la situación real en la que está plantada la población. Ir al FMI más un dólar alto es síntoma de crisis para la gente”, explicó Haime en declaraciones a radio Milenium.
Ayer miércoles en la Cámara alta, el PJ junto al bloque del Frente Para La Victoria (FPV) y otros sectores de la oposición convirtieron en Ley el proyecto que busca ponerle límites a los aumentos en los servicios públicos y retrotraer los precios a noviembre de 2017, que ya tenía media sanción de Diputados.
El debate fue maratónico e intenso y finalmente se aprobó con 38 votos a favor y 29 en contra, muy cerca el resultado final a la especulación optimista previa de la mayoría del peronismo que aspiraba con llegar a 40 votos afirmativos.
Te puede interesar: https://www.diarionco.com.ar/matanza/roberto-feletti-la-marcha-fmi/
PARA AQUELLOS ACOSTUMBRADOS A CONSUMIR ENERGIA ELECTRICA POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES FINANCIERAS , EDENOR COLOCA MEDIDORES A TARJETA .
CARGAS LA TARJETITA Y CUANDO SE TERMINA EL CREDITO LA VOLVES A RECARGAR Y ASI TE VAS CONTROLANDO EN EL GASTO Y EVITAS FACTURAS DE 54.670 PESOS .
CLARITO EL TEMA .