
Finalmente no habrá elecciones anticipadas en el Club Almirante Brown, tal cual lo había anticipado la semana anterior el vicepresidente segundo de la institución, Alberto Imbriale. El último jueves, en una reunión llevada a cabo en las instalaciones de la sede social, la dirigencia decidió rever la medida. Lo hizo tras ratificarse que el canon del bingo seguirá vigente, por lo que optó por completar su mandato.
Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
Con cinco miembros de comisión directiva menos -renunciaron entre otros, el secretario general, Matías Lagana y el secretario deportivo, Alberto Naibert- la actual dirigencia de la institución Aurinegra resolvió continuar rigiendo los destinos del club hasta el fin de su mandato. Por lo tanto, Francisco Antonio Argento seguirá ejerciendo como presidente y continuará siendo secundado en su gestión por los vicepresidentes primero y segundo, Alberto Gegunde y Carlos Alberto Imbriale, respectivamente.
La elección fue seguir
El viernes de la semana anterior, éste último había anunciado públicamente la dimisión total de la comisión directiva Mirasol y también había señalado que el pasado lunes iban a fijar la fecha de adelantamiento de elecciones. “Vamos a poner la fecha el lunes. Era lo mejor que podíamos hacer. Faltó compañerismo en la comisión directiva”, había avisado el vice segundo. Lo cierto es que nada de eso sucedió. Ese lunes 21 de mayo no hubo tal encuentro y el cuento de la buena pipa siguió su curso en el club de La Matanza. Finalmente, en la reunión del último jueves, los integrantes de la directiva determinaron que no habrá comicios hasta el año que viene, cuando a fines de marzo de 2019 venza el mandato de tres años de la gestión encabezada por “Tony” Argento.
Las recurrentes versiones y declaraciones sosteniendo que “me voy”, “no sé”, “me quedo”, “vamos a ver”… ya se ha naturalizado de tal manera en los astilleros de La Fragata, que no se sabe a ciencia cierta si esta resolución es definitiva o a esta interminable novela le esperan nuevos capítulos. Un largo y agónico segmento que se parió como consecuencia de algunas desprolijidades internas, declaraciones radiales inconvenientes, pero sobre todo, por la lamentable campaña del equipo, que encontró un final decoroso recién en la última fecha del pasado torneo de Primera B, cuando en su estadio consiguió vencer a Villa San Carlos y concretó el pobre objetivo de mantener la categoría.
La llegada del entrenador más ganador de la historia del club, Blas Armando Giunta -sponsorizado por el socio Maximiliano Levy y un grupo de amigos preocupados y ocupados por la situación- le permitió a adherentes y simpatizantes la única alegría deportiva de los últimos tiempos. Aunque en realidad fueron muy pocos los que celebraron la permanencia en la divisional, ya que la gran mayoría -acostumbrada a pelear ascensos y/o campeonatos- nunca logró digerir la afrenta y obviamente, solo se limitó a sentirse gratificado por no haber descendido a Primera “C”, pero siendo conscientes que en el próximo certamen deberá pelear y quizás tener que quedarse con el título para poder permanecer en la Primera “B”.
Señores, han cantado bingo
Algún título insidioso publicado por diferentes medios y versiones interesadas de algunos operadores políticos que merodean el club, lograron instalar en el entorno de Almirante Brown que la provincia de Buenos Aires iba a retirarle el canon del bingo a las entidades deportivas bonaerenses. La novedad fue ganando la calle e inmediatamente se encendieron las alarmas. Pero sin informarse convenientemente de cómo se iba a sustanciar esa posible decisión de la gobernadora Vidal, el mismo presidente “Tony” Argento salió a declarar por los medios locales… Primero sosteniendo que “no se sabe desde cuándo se va a implementar, pero nos informaron eso para que nos vayamos amoldando al presupuesto que debamos hacer para un futuro. A nosotros el bingo nos representa el 60% de los ingresos del club, que son alrededor de un millón de pesos mensuales. Nos va a costar, porque la situación es difícil y puede llegar a ser peor”, graficaba públicamente el titular Aurinegro.
Además, de acuerdo a lo manifestado por el mandatario Mirasol, el mensaje que le habían bajado desde un organismo gubernamental, fue que desde la toma de esa medida en adelante “el dinero del canon mensual que se destinaba al fútbol, será empleado en la lucha contra las adicciones”.
Averiguaciones posteriores a esas declaraciones, más los rumores y después la confirmación de parte de uno de uno de los vicepresidentes de que la renuncia en pleno de la comisión directiva y el lógico adelantamiento de las elecciones iba a ser un hecho, hicieron virar una decisión que se según se afirma, “estaba tomada”. Esto hizo recrudecer los radio pasillo y además, profundizó la feroz interna que desde hace tiempo se vive en el seno de la comisión directiva.
Lo concreto es que de acuerdo a lo averiguado por Diario NCO, el intento de la gobernadora María Eugenia Vidal, si bien es real, únicamente se podrá llevar a cabo cuando se venzan los contratos con los clubes -como sucedió con Temperley- pero en el caso de Almirante Brown, la anterior gestión encabezada por Luis Diósquez, rubricó ante Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires, un vínculo que recién caduca en el 2021. Y si el gobierno provincial quisiera dar de baja ese beneficio, deberá hacerlo a través de un proyecto que se debe aprobar en el Parlamento bonaerense, por lo que debería consensuar esa decisión con ambas Cámaras, la de Diputados y la de Senadores, por lo que primero debería ser tratado en comisión y luego en el recinto, por lo que es imposible que se implemente en lo inmediato.
El futuro sigue siendo incierto
Según lo que argumentó durante el fin de semana el presidente, Francisco Antonio Argento, en la decisión de continuar ejerciendo el control del club fue determinante la información de que no podrán quitarle el canon mensual que aporta el bingo -aunque dicen que recibirá un porcentaje menor al que se venía cobrando-. Ese fue finalmente el salvavidas que les permitió salir a flote, equilibrar la nave y de esa manera reactivar la intención primaria de completar el mandato, decisión que el mismo presidente le había confesado a NCO días posteriores a que el equipo se salvara del descenso, expresiones hechas para desestimar rumores que ya hablaban sobre un adelantamiento de los comicios. Ese secreto a voces se iba a dar porque hasta los primeros días de la semana pasada, ese importante ingreso se creía perdido por la amenaza de la quita total del beneficio, medida que no se puede hacer efectiva.
Lo real y concreto es que la comisión directiva de la entidad de San Justo resolvió continuar con su gestión como si nada hubiera sucedido y como muestra, son válidas las últimas declaraciones de titular del club difundidas a través de un audio que se viralizó y que llegó también al whatsapp de este Diario, donde antes de que se realice la reunión de comisión directiva del jueves, “Tony” Argento le manifestaba textualmente a sus pares: “Muchachos, esta noche les vamos a dar con Alberto (Gegunde) un informe de lo hablado con el presidente de Loterías y Casinos… El trabajo que realizamos estos dos últimos años fue ratificado y agradecido por esta gente, que nos sorprendió con el informe que tienen de nosotros sobre el trabajo social que estamos llevando a cabo”.
A continuación, Argento cuenta que “también tuvo mucho que ver mi cadena nacional cuando le quemaron el auto a mi vecino y rompieron el de mi hijo (N. de la R.: El hecho delictivo que relata el presidente ocurrió en febrero de este año), y sirvió como fuente del trabajo social que estamos realizando y también mi compromiso con todas las agrupaciones y lo social (sic). Gracias a ello respiramos y el trabajo que hicimos con la Iglesia y con el obispo también sirvió como información y lo mismo sucedió con el trabajo que estamos haciendo de atender a nuestros chicos de menores recursos”.
Finalmente, Francisco Antonio Argento indica: “Estamos peleándola. Hay orden de retirarles el bingo a todos los clubes de fútbol, en especial a Almirante Brown por toda la información que ellos manejan sobre la política interna de La Matanza. Y si salgo hoy en la radio, va a ser solamente para anunciar sobre la reunión. No estamos tan desesperados como ayer, pero sí en estado de alerta y en permanente auditoría. Vamos a ver si seguimos o llamamos a elecciones… Pero nosotros tenemos el compromiso personal de avalar mes a mes al club a través de auditorías sobre los gastos que hagamos nosotros si seguimos o los que haga una nueva comisión directiva.
Como corolario, el presidente de Almirante Brown dejó una frase que tanto a él como a su vicepresidente, lo ubican como garantes de un acuerdo que hicieron con el titular de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires, al confesar que “nosotros garantizamos y avalamos que lo social tiene que seguir…”.
Un club de fútbol
Históricamente Almirante Brown ha sido un club “de” fútbol y según mi parecer, el mayor error de esta comisión directiva es querer transformarlo en un club “con” fútbol… Pruebas al canto, la apuesta a otras disciplinas deportivas -que siempre fueron un complemento-, no tendría reparos si no hubieran desatendido el motor de la institución, con consecuencias que pudieron ser nefastas.
Claro, para eso hay que entender, ser del palo y sin conocerlos a todos, se me ocurre que la gran mayoría de los actuales dirigentes no están capacitados, aunque no descarto que dentro del staff, haya alguno que sepa del tema y no le dieron pista, o las decisiones las tomaban los que no saben…
Lo real es que La Fragata arrancará muy comprometido en la tabla de promedios y es obvio que habrá que armar un equipo competitivo para pelear los puestos de privilegio. Pero claro, ahora todo depende de la continuidad o no de Blas Armando Giunta, puesto que la ida de quien lo trajo y lo sponsoreaba (Maxi Levy anunció que se aleja) hace presumir que no está nada asegurada su permanencia como director técnico del conjunto Aurinegro.
En cuanto al armado del plantel para el próximo torneo, todo arrancó con una depuración. Y en ese sentido, hasta ahora son cuatro los jugadores que acordaron su desvinculación. Ellos son: Raúl Gorostegui, Cristian Núñez, Diego Cisterna y por último, el arquero Joaquín Mattalía, que era una de las prioridades para el coach Mirasol.
El guardavalla no seguirá en el club, esta semana se desvinculará de la institución y según trascendió, su reemplazante sería Cristian Campestrini. El golero de 37 años se encuentra en Dorados de Sinaloa y ya hubo contactos para que arregle su salida del club mexicano para poder estampar su firma.
La lista de bajas podría ampliarse, ya que Facundo Nasif, Iván Fassione, Jorge Serrano, Maximiliano Serrano e Ignacio Colombini serían los próximos futbolistas que emigrarían de la entidad.
“Evidentemente fracasamos buscando jugadores con trayectoria y sueldos altos. Esta temporada bajaremos el presupuesto y pensamos que Giunta se va a adecuar a esta situación”, señaló al respecto Francisco “Tony” Argento.