Número de edición 8481
GBA

La salud en emergencia: Denuncian penalmente a los ministros de Salud y Modernización

La salud en emergencia
La salud en emergencia

 Jorge Yabkowski, presidente de la federación de profesionales de la salud Fesprosa, confirmó que denunciarán a Adolfo Rubinstein y Andrés Ibarra, por actos incurridos en medio del conflicto por despidos en el Hospital Posadas.

“Los vamos a denunciar por incumplimiento de deberes de funcionario público por inobservancia de la ley”, declaró Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa). Y añadió que hay “una serie de conductas penales en cabeza de los funcionarios que son responsables directos, que son el director y el gerente de personal del hospital, y además de los ministros que están arriba de ellos y dan las órdenes”.

En la conferencia de prensa realizada en el Hospital, donde informaron sobre la denuncia penal, detallaron que “se están violando las leyes de salubridad, aumentando la jornada de trabajo del personal de enfermería, junto con que se está incumpliendo con la Ley de Asociaciones Sindicales (n° 23.551), por el quite del código de descuento de la cuota sindical al gremio “Cicop (Coordinadora Interhospitalaria del Conurbano y Provincia de Buenos Aires), de tal manera de ahogarlo económicamente, a pesar de que tiene personería gremial en el hospital”.

A su vez denunciaron que le descontaron de manera arbitraria el 80 % del sueldo a la comisión directiva del gremio y que intentan echar a miembros del sindicato “que estaban con contratos precarios, como el 90 % del hospital, diciendo que si no renunciaban con una carta documento, que ellos mismos les entregaron, iban a ser despedidos”.

También informaron que van a ampliar la denuncia que realizaron en agosto del año pasado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya que en el hospital “no cumplían con las pautas que marca la organización internacional”.

La semana pasada, en el nosocomio de la zona oeste del Gran Buenos Aires también se dio a conocer que jubilaron de manera compulsiva y sin preaviso a treinta trabajadores, entre los que se encuentra el médico Carlos Apezteguía, fundador de la Comisión de Derechos Humanos del hospital. Al mismo tiempo que la Dirección elaboró una nueva resolución interna mediante la cual le adelantaron la fecha de vencimiento de contrato a 108 delegados y activistas del hospital.

El rol de los sindicatos amarillos

La Marrón en el Movimiento de Agrupaciones Clasista señaló que “Si estos atropellos pudieron pasar hasta el momento es también, y fundamentalmente, por el accionar de la conducción sindical de UPCN, de ATE Morón y de sus delegados. Desde enero no sólo no han tomado ninguna medida en defensa de los trabajadores sino que por el contrario justificaron y avalaron las decisiones de las autoridades. Incluso lo mantuvieron a pesar de que los trabajadores despedidos cuentan con fallos judiciales a favor que dan cuenta de lo ilegal de las resoluciones de la Dirección y el Gobierno.

El viernes pasado, en el congreso provincial de ATE, una patota de los miembros de la seccional Morón, con Darío Silva (su secretario general) presente, atacó a los delegados, luego de que se pidiera que se los repudie por su accionar, dejando a una de ellas en terapia intensiva.

Desde el Hospital Posadas, los trabajadores le exigen a la conducción provincial y nacional de ATE la expulsión urgente de Darío Silva y su patota.

La resistencia a los planes del Gobierno y de las autoridades en el Hospital Posadas es inseparable de la necesidad de expulsar a los dirigentes traidores de los sindicatos, con la organización de los trabajadores de forma independiente a los Gobiernos de turno, las autoridades y las distintas alas de la burocracia sindical, como proponen desde la Agrupación La Marrón del Hospital”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior