Número de edición 8481
La Matanza

Preocupa la situación tarifaria a un Centro de Jubilados

Preocupa
Preocupa

En medio del aumento en las facturas de luz, gas y agua, además del incremento en los precios de los alimentos y medicamentos, Diario NCO dialogó con la institución “Esperanza”, ubicada en Villa Luzuriaga, para conocer cómo afecta la nueva economía al bolsillo de los adultos mayores. “No puedo decir que estamos bien, las tarifas nos están matando”, señaló, categóricamente, el tesorero del lugar.

Por: Daiana Vargas
debdaiana@gmail.com

Los aumentos en los servicios, alimentos, alquileres y demás, han hecho cambiar los hábitos de los argentinos y, este centro de jubilados matancero ubicado en Carrasco al 2158, no ha sido la excepción.

No puedo decir que estamos bien, las tarifas nos están matando. Nos acaba de llegar la boleta de gas con casi 5 mil pesos”, lamentó Lucio Campos, tesorero del lugar y jubilado de 78 años.

Este ‘aumento’ que nos dieron ahora no nos sirve. Hoy con 200 o 300 pesos no traes nada del supermercado”, continuó y sumó: “A mí en mi casa de gas me vino 2500 pesos. Dentro de todo, a uno lo ayudan los hijos, pero al que no le ayudan, ¿cómo hace?”.

El centro para jubilados y pensionados funciona desde hace 25 años y se llevan a cabo diferentes actividades para todos los adultos mayores, siendo gratuitas para aquellos que están afiliados a PAMI.

Entre las principales clases que se desarrollan en “Esperanza” se destacan zumba, folklore, tango, yoga para adultos, canto y coro. Además, se realizan jornadas de masajes, pedicuría y reiki y se realizan actividades de turismo.

Por otra parte, una de las jornadas a la que más concurren los abuelos matanceros es la entrega mensual de los bolsones de comida que llegan a alrededor de 300 adultos mayores de la localidad.

Entregamos la comida que es lo que más necesitan. Con lo de la reparación histórica a muchos les sacaron los bolsones, es muy triste”, continuó Campos y criticó: “Si tenés un triste vehículo ya te sacan los remedios también, nos matan”.

Ayudar a nuestros abuelos

El centro “Esperanza” cuenta con capacidad para aproximadamente unas 300 personas, con un salón principal multiuso, cocina, baños, parrilla y otra sala multifuncional más pequeña.

Muchos vienen acá porque están solos y acá se entretienen”, contó Campos, que lleva una buena parte del día acompañando al resto de los abuelos y que, además, viaja cuando puede con el grupo a diferentes destinos turísticos del país.

La vicepresidenta de “Esperanza”, Nelly Cridani, manifestó a este medio su descontento con las tarifas que llegan cada vez con más “sorpresas”.

Yo soy sola y me están llegando facturas que no puedo pagar. Solo prendo la hornalla para cocinar y es un disparate lo que llega en la boleta. En el invierno no sé cómo voy a hacer”, sollozó.

Acá pagamos todos los impuestos y el barrendero brilla por su ausencia”, denunció Nelly y comentó que actualmente no reciben ayuda, más que la de PAMI y los bolsones de comida que se preparan para entregar una vez por mes.

Siento que me meten la mano en el bolsillo cada mes, cada semana”, testificó Nelly a y agregó que le es muy difícil conseguir los medicamentos que necesita.

Asimismo, sostuvieron desde el lugar, que una ayuda para el mantenimiento del centro es el alquiler del salón para fiestas y todo tipo de eventos y, también, que planean pedir un auxilio en el presupuesto para conseguir nuevos aires acondicionados para el verano.

Si bien admiten desde “Esperanza” que se les vuelve difícil mantener el salón en pie, que ya cuenta con dos décadas y media abierto, afirman que no se han visto obligados a cerrar el lugar, aunque reconocen que otros centros de jubilados cercanos han debido abandonar la zona por la imposibilidad de pagar los costos de los servicios.

Siempre necesitamos todo tipo de colaboración. Nosotros tenemos ganas de vivir, eso nos motiva, pero cada vez es más difícil”, concluyó Lucio Campos.

Para colaborar o comunicarse con el centro “Esperanza”, llamar al teléfono 44820010 o al mail cjypesperanza@hotmail.com.ar

En Facebook: Centro de Jubilados Esperanza

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior