
Se trata del Sendero Seguros en el que toda la comunidad interviene para cuidar a padres y alumnos. Se desarrolla en 30 escuelas de ese partido.
El municipio de Morón suma Senderos Seguros. Son caminos protegidos para llegar y salir de las escuelas con el acompañamiento policial y los vecinos. La intención es que entre todos cuiden a los chicos.
Los Senderos Seguros los llevan a cabo las instituciones en los domicilios de los alumnos o las paradas de colectivos. Se basan en un patrullaje por parte de la Policía Local, senderos demarcados, carteles indicativos y coordinación con comercios y vecinos de la zona.
La intención es prevenir hechos delictivos que tengan como víctimas a los menores. Actualmente funcionan ocho senderos que benefician a 30 escuelas públicas y privadas del municipio.
La Policía Local patrulla el sendero con móviles y agentes a pie, mientras que los vecinos del barrio cuentan con botones de auxilio para alertar sobre cualquier conflicto al Centro de Operaciones y Monitoreo local.
«Es una política de prevención que nos permite anticiparnos a cualquier tipo de conflicto alrededor de las escuelas y cuanta con el compromiso de la ciudadanía, es un trabajo en equipo», explica el intendente, Ramiro Tagliaferro.
El programa es implementado por una Subsecretaría de Prevención Social del Delito y Relaciones con la Comunidad.
Mensualmente las comunidades educativas reciben material informativo sobre la iniciativa y los recorridos para que los alumnos y sus familias conozcan cómo funciona el sistema en su barrio.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.