
Este año, la actividad cultural más grande y convocante de la Universidad se realizará entre el 15 y el 27 de octubre.
La séptima edición de la Bienal de Arte Integral (BAI) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ya tiene fecha confirmada de realización. Este año, la actividad cultural más grande y convocante de esta Casa de Altos Estudios tendrá lugar entre el 15 y el 27 de octubre, siempre con el propósito de transmitir el carácter inclusivo del arte y con la expectativa de superar la convocatoria de su última versión, en 2016, cuando se contó con más de 25.000 asistentes.
A lo largo de los trece días de actividades, el campus de la UNLaM se convertirá en un espacio abierto con las más diversas expresiones artísticas; donde la gente podrá disfrutar de exposiciones de arte plástico, conciertos, recitales al aire libre, obras de teatro y espectáculos de danza, entre otras propuestas gratuitas.
Habrá clases abiertas de actividades socioculturales, talleres y participaciones de artistas de renombre y emergentes, así como iniciativas específicas dirigidas a los alumnos de escuelas iniciales, primarias y secundarias.
Un espacio especial tendrá la organización de diferentes encuentros de discusión y aprendizaje sobre el centésimo aniversario de la Reforma Universitaria argentina, el cual fue elegido como tópico rector de toda la mega muestra.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Un espacio especial tendrá la organización de diferentes encuentros de discusión y aprendizaje sobre el centésimo aniversario de la Reforma Universitaria argentina, el cual fue elegido como tópico rector de toda la mega muestra.