Número de edición 8481
La Matanza

Cobertura de NCO – Conferencia proyecto VIAS:“Cualquiera de nosotros pudo haber sido una víctima de la tragedia de Once”

pag.6 y 7 (4)
Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com

El miércoles 24 de abril a las 18 hs tuvo lugar en la casa de auxilio de Ramos Mejía una conferencia organizada por la U.C.R. y Libres del Sur sobre la situación actual del transporte público en Argentina, en especial en materia de ferrocarril, en el contexto del decimo cuarto aniversario de la tragedia de Once.

En dicha reunión, presentaron el proyecto V.I.A.S.
La conferencia fue abierta al público y tuvo gran concurrencia de gente, que esperaba ansiosa la llegada de los grandes oradores que allí se presentaban. Por un lado Jorge Ceballos, militante de Libres del Sur y coordinador del proyecto VIAS. También, se destacaba la figura del presidente de la auditoría general de la Nación, el doctor Leandro Despouy. Por último, pero no por eso menos importante, el joven abogado Federico Dávila, que actualmente defiende en el caso de la tragedia de Once a seis familiares de las víctimas.
Antes de que empiece dicha reunión abierta al público, varios medios interceptaron a las importantes figuras del mundo de la política. Nosotros, el diario NCO, fue uno de los medios de comunicación que cubrió el evento y consiguió una entrevista en exclusiva con el abogado y militante político Jorge Ceballos, que es el coordinador del proyecto VIAS.

¿De qué trata el proyecto VIAS?

Es una auditoría, el nombre quiere decir eso: Verificación Integral y Auditoria Social) Después de la tragedia de Once, quienes ya estábamos advertidos y sabíamos lo inseguro que era viajar en el Sarmiento, entonces decidimos que algo teníamos que hacer, y que no nos podíamos quedar de brazos cruzados, porque si o si varias personas tienen que elegir ese medio de viaje. Entonces nos unimos, nos organizamos, y relevamos la opinión de los usuarios de 8 a 22 hs en las estaciones más importantes del Sarmiento (…) En base a esto, relevamos datos estadísticos que nos permita contrastar los dichos del gobierno, los progresos que ellos manifiestan, con los datos que nosotros conseguimos y relevamos directamente con los usuarios a través de las auditorias.

¿El proyecto ya fue llevado al Congreso?

Nosotros tuvimos una reunión con el ministro de interior y transporte, le acercamos la propuesta inmediatamente, porque nosotros no podemos esperar un cambio de gobierno para que el Sarmiento mejore, porque tenemos que viajar en el Sarmiento todos los días, entonces le acercamos la propuesta para que se solucione ahora, independientemente de quien este en el poder, porque este no es un tema de camisetas políticas, acá está en juego la vida de la gente (…) Por suerte hay medios como ustedes, que difunden nuestra actividad, entonces se genera cierta presión y hay cosas que se van haciendo, como la prohibición de vender bebidas alcohólicas, pero más allá de eso, siento que todavía falta mucho para mejorar el servicio del Sarmiento, y nadie nos garantiza que no va a volver a ocurrir otra tragedia como la de Once.

¿Nota una buena predisposición del gobierno en cuanto al proyecto VIAS?

Creo que en realidad no hay buena predisposición y sensibilidad, no veo que se hagan las obras que se tienen que hacer, porque me parece muy grave que la presidenta haya comunicado el plan del subterramiento y que dicha obra está paralizada (…) Se trajo una atuneladora que costo miles de euros, y personal contratado quedo congelado ahí (…) Nos parece a nosotros que en estas cosas no hay que improvisar, no hay que dar respuestas inmediatas para cubrir un problema, hay que dar soluciones, y si la presidenta en ese momento no tenía una solución, hubiera sido más oportuno que diga “bueno, voy a evaluar que hacer”, en lugar de salir a decir una cosa que después no se cumple.

¿Se hará una demanda contra algunos funcionarios políticos?

Están presentadas las demandas de los familiares, y nosotros por una cuestión de respeto, no nos hemos metido en eso, acompañamos a los familiares, pero somos muy respetuosos de las medidas que quieran tomar, nosotros estamos abocados a la calidad del servicio (…) nosotros no quisimos quedar como que queremos sacar un rédito, entonces nos alejamos de ese papel y respetamos lo que los familiares decidan, pero ahora, si algún familiar nos pide ayuda para iniciar una causa judicial, lo ayudaremos.

¿Cómo se podría mejorar los transporte en los horarios picos?/strong>

Lo que hay que mejorar son las frecuencias, porque nosotros detectamos que en los horarios picos, se observan las mayores deficiencias de las frecuencias, hay 20 o hasta 40 minutos de demora entre una formación y otra, y después vienen dos seguidos. Faltan más formaciones, pero no estamos de acuerdo en que se importen de China, creo que se podrían fabricar acá, en el país, y generar más trabajo y mano de obra local.

Un mensaje para los familiares de la tragedia de Once.

Acompañamos en el dolor, somos respetuosos, y estamos a disposición de ellos para lo que haga falta, y nuestro humilde aporte es hacer algo para que el transporte cambie, porque sabemos que cualquiera de nosotros pudo haber sido una víctima de la tragedia de Once.

Después del mano a mano con Ceballos, empezó la conferencia sobre la situación actual del transporte argentino. En la charla-debate, tanto Jorge Ceballos, como Leandro Despouy y el abogado Federico Dávila dieron su parecer y su punto de vista acerca de la tragedia de Once. Una vez finalizados sus discursos, llegó el momento de las preguntas del público y la prensa, y en ese instante, una vez más, NCO se hizo presente y se dirigió al abogado Federico Dávila.

¿Qué grado de culpabilidad tiene la figura del maquinista en la tragedia de Once?

Yo creo que más que darte una respuesta legal, te puedo dar una respuesta social, me parece que se quiso colocar a un chivo expiatorio en la figura del maquinista, y se hizo mucho hincapié en el maquinista, como si toda la culpa hubiera sido de él (…) Tuvo un grado de responsabilidad, de hecho el maquinista está procesado y va a ser llevado a juicio oral, pero esto es una cadena de responsabilidades, de la cual el eslabón mas fino es el maquinista.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior