
El fiscal Moldes pidió hoy la detención del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, de Cristóbal López y de Fabián De Sousa, al apelar la decisión de excarcelar a ambos empresarios en la causa por la retención de 8.000 millones de pesos del impuesto a la transferencia de combustibles, informaron fuentes judiciales.
El fiscal federal Germán Moldes pidió hoy la detención del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray y que vuelvan a prisión los responsables de Oil Combustibles, Cristóbal López y Fabián De Sousa, al apelar el fallo que benefició a estos dos empresarios con la excarcelación.
“Así como De Vido fue el tramoyista de la obra pública estatal durante una década, Echegaray lo fue de los perdones direccionados de la AFIP en el mismo período”, advirtió Moldes en la apelación.
El fiscal reclamó que la Cámara Federal de Casación anule el fallo de la sala I de la Cámara Federal porteña que cambió el delito a “retención indebida de aportes” y se vuelva a acusar a todos los procesados por “administración fraudulenta”.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El fiscal reclamó que la Cámara Federal de Casación anule el fallo de la sala I de la Cámara Federal porteña que cambió el delito a “retención indebida de aportes” y se vuelva a acusar a todos los procesados por “administración fraudulenta”.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El fiscal reclamó que la Cámara Federal de Casación anule el fallo de la sala I de la Cámara Federal porteña que cambió el delito a “retención indebida de aportes” y se vuelva a acusar a todos los procesados por “administración fraudulenta”.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El fiscal reclamó que la Cámara Federal de Casación anule el fallo de la sala I de la Cámara Federal porteña que cambió el delito a “retención indebida de aportes” y se vuelva a acusar a todos los procesados por “administración fraudulenta”.