Número de edición 8481
La Matanza

Una Chacarera para la Matanza

A Orillitas del Matanza: Una Chacarera para la Matanza propuesta como Interés Cultural

A Orillitas del Matanza Una Chacarera para la Matanza propuesta como Interés Cultural

La Chacarera propia del Partido de La Matanza, que en sus versos lo describe ampliamente y con cariño, está esperando que llegue su merecido reconocimiento, ser declarada de Interés Cultural por el Municipio al que homenajea.

Según se rumorea en el Teatro Chillón y algunos ambientes culturales, solo faltan los detalles para que se haga realidad el lógico y necesario encuadre de la obra Matancera en cuestión.

Cuando fue presentada en el Rubro Canción Inédita en el Pre Cosquín 2018 (como se llama más abajo en esta nota) por el Conjunto Folclórico “Contraflor al Resto Argentina”, recibió la ovación por parte del público y felicitaciones de parte de los organizadores del evento de carácter nacional.

A partir de ese estreno mundial de la pieza, todos los periódicos de la zona se hicieron eco y se llevaron a sus lectores la noticia propia del lugar. Una Chacarera que hablaba de Villa Madero, de la Estación de Tren Marinos del Fournier, de Tapiales, del antiguo y ya derribado Edificio del Jabón Federal (cuando se hace alusión a las fábricas) y del mismísimo Río Matanza.

Todos estos documentos avalan la teoría de la inminente declaración de la Chacarera, por parte del Municipio, como Partitura de Interés Cultural.

Si no llegara a un tiempo en la Secretaría de Cultura de La Matanza, aprovechando la tardanza, tal vez el partido de Quilmes, la oportunidad de ser los primeros, lógicos y necesarios difusores de esta obra, es sabido que el letrista de la partitura, género Cuis Chacarera, vive en la zona de Quilmes)

Como algunos saben y otros no, pero ahora lo tienen de la misma manera que “A Orillitas del Matanza” está incluido en el libro de partituras “Cuises Argentinos 7” (compilado de 449 páginas de obras del género Cuis, de carácter nacional argentino y folklórico.

Este libro, está hecho íntegramente en La Matanza y tiene, además de las músicas de Alfredo Figueras, casi 20 letras y una música de Jorge Padula Perkins. Según cuentan, el libro se recibió por diferentes coros del ámbito local y para algunas bibliotecas de Estados Unidos y Europa para su guarda como objeto de estudio.

Dijo alguien que escuchó la chacarera, interpretada en el Pre Cosquín 2018:

“Más allá de los límites de otras participaciones, debió ocupar un lugar destacado como obra inédita, en tanto representaba valores históricos, sociales, geográficos y culturales de La Matanza. Era una embajadora musical del distrito”

Presentada en el Rubro Canción Inédita en el Pre Cosquín Sede La Matanza, realizado el Sábado 2 de Diciembre de 2017 en el Club Artigas de Lomas del Mirador. Cantada por Lucho Maza y Alfredo Figueras. En bombo, Ramón Torres y en primera guitarra Ricardo Meza (Caio)

“A orillitas del Matanza” (chacarera)

Letra: Jorge PadulaPerkins – Música: Alfredo Figueras

A orillitas del Matanza,

de la capital lindera.

Es nuestra Villa Madero

nuestra Madero ciudad.

Es nuestra Villa Madero

nuestra Madero ciudad.

 

Dominio de querandíes,

su sangre puebla su tierra.

“Tapiales de Altolaguirre”,

un paraje singular.

“Tapiales de Altolaguirre”,

un paraje singular.

 

Perlita de La Matanza,

tierra plena de ilusiones.

Vivo en ella mis pasiones

y alimento mi soñar.

Vivo en ella mis pasiones

y alimento mi soñar.

Ciudad de Villa Madero

por tus calles leer

Orgulloso de llevarte

en el alma yo andaré.

 

Luego Bernabé Madero;

la inmigración y la industria.

“Las fábricas” una villa

y otra “Circunvalación”.

“Las fábricas” una villa

y otra “Circunvalación”.

 

Estación “Villa Madero”

y “Marinos del Fournier”.

Dos estaciones, un pueblo,

viven presente y ayer.

Dos estaciones, un pueblo,

viven presente y ayer.

 

Barrio de lucha y pujanza

que las aguas del Matanza

cruza por puente La Noria

la gente que viene y va …

cruza por puente La Noria

la gente que viene y va

 

#HistoriaDeLaMatanza #HistoriaDeVillaMadero #CulturaLaMatanza # músicaLaMatanza #culturaVillaMadero

“A orillitas del Matanza” #chacarera (Padula Perkins- @FiguerasAlfredo) por L. Maza, Pre-Cosquín inédita.Interés Histórico y cultural para el distrito. https://youtu.be/fwNAnK42Wgo

 

Presentación del Libro de Cuises en el Diario NCO:

Cuis Desde La Matanza para el mundo

http://www.diarionco.com.ar/matanza/cuis-desde-la-matanza-para-el-mundo/embed/#?secret=pNtB8OBcgF

En SADAIC:

https://www.sadaic.org.ar/index.php?titulo=a+orillitas+del+matanza&nro_obra=&autor=&iswc=&b_enviar_form.x=36&b_enviar_form.y=16&area=busqueda&subarea=resultados&capitulo=B%C3%BAsqueda+ de + Obras + y + autores y tipo = abierta

Un Libro de Partituras Anterior llamado “16 Canciones Argentinas”

La Matanza: Alfredo Figueras publica el libro gratuito “16 Canciones Argentinas”

http://nco-moron.net/hurlingham/la-matanza-alfredo-figueras-publica-el-libro-gratuito-16-canciones-argentinas/embed/#?secret=utPHiNfSqp

Petición juntando Firmas en Change.org:

https://www.change.org/p/secretar%C3%ADa-de-cultura-chacarera-sobre-la-matanza-que-se-declare-de-inter%C3%A9s-cultural

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior