
El secretario de la Unión Cívica Radical en La Matanza mostró su descontento con la labor de los ediles de la coalición Cambiemos, de la que son parte, y remarcó que en discusiones estructurales del Municipio no dieron la talla.
En un año eleccionario, las voces disonantes comienzan a aflorar, con miradas contrapuestas, y discusiones dentro de los mismos partidos o coaliciones, tanto a nivel nacional, provincial y municipal, en la que La Matanza no es la excepción, ya que el referente de la UCR en el distrito, Gustavo Barresi, pintó un panorama de los debates al interior de su partido político y con la coalición Cambiemos.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, una producción de Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850) el entrevistado reveló que “tenemos ideas diferentes. Con Cambiemos somos orgánicos, con matices, con críticas, aunque Cambiemos en La Matanza no existe. Hay una sola voz, en este caso del PRO con algunos aliados, en el que radicalismo ni siquiera puede mechar su punto de vista”.
“Justamente en La Matanza estamos diciendo que es muy desigual, donde muchos radicales han tenido una labor destacada, pero no se escuchó la voz de la UCR. Eso va en detrimento de lo que debería haber venido a cambiar Cambiemos. Hay posturas que son totalmente antagónicas”, agregó el entrevistado.
Barresi continuó en esa línea crítica respecto de las relaciones políticas de la UCR dentro de Cambiemos en la Comuna y reprochó que “dentro de esas posturas antagónicas una es la de la aspiración al Municipio. Al Municipio hay que reorganizarlo. De la misma manera entendemos que la labor de los concejales de Cambiemos en estos tres años y medio no estuvo a la altura de las circunstancias”.
“Ha habido una Matanza con problemas estructurales en la que la voz de la oposición no existió. Discutir el tema de los basurales a cielo abierto, del Ceamse, la falta de seguridad y el descontrol que hubo entre la Provincia y el Municipio. Los concejales jamás nos vinieron a decir a los referentes del partido lo que pensamos o dejamos de pensar sobre determinada materia”, añadió el entrevistado.
La labor de Josefina Mendoza dentro de la UCR matancera
La exdirigente estudiantil, que fuera la primera presidente mujer de la Federación Universitaria Argentina (FUA) de la historia, y actual diputada provincial, en octubre de 2018 fue elegida presidente de la Unión Cívica Radical del partido de La Matanza para finalizar un período de dos años de acefalía local.
Sobre esta decisión y la labor cohesiva que viene desarrollando en el Distrito, Barresi puso el acento y destacó que “el proceso que está transitando el comité del distrito de la UCR es positivo. Hacía dos años que estábamos en acefalía, por lo que no tenía peso específico. El radicalismo en La Matanza tenía movimientos estancos”.
“Celebramos que la UCR en el Distrito se haya reorganizado y recuperado la institucionalidad. Por otro lado, rescatamos la actitud de la presidenta, Josefina Mendoza que ha venido a trabajar a La Matanza, en el que existen desigualdades sociales y las pasamos también dentro del partido. Es una menuda tarea que tenemos todos”, valoró el entrevistado.
También crítico al peronismo local
Desde su visión personal, Barresi admitió sentirse oposición del peronismo matancero que gobierna el Municipio y a la vez sentirse oposición de la coalición de la que es parte con Cambiemos, aunque luego dejó en claro que hasta que no se den las convenciones nacionales y provinciales de la UCR, no se tomarán decisiones estructurales con respecto a posibles alianzas o candidaturas de cara a las elecciones.
Puntualmente sobre la gestión de Verónica Magario al frente del Distrito se expresó en contra y puntualizó que “La Matanza tiene casi un PBI (municipal) en plazos fijos y la verdad que en un lugar donde se habla de justicia social, que nos demos el lujo de mantener 12 mil millones de pesos en un plazo fijo, habiendo un montón de necesidades, gente debajo de la línea de pobreza, sin acceso a la justicia ni a la medicación, nos parece vergonzoso”.
“En estos 35 años en vez de buscar soluciones, han matizado las cosas y ahí es donde nosotros radicamos nuestro punto de vista en el que no compartimos para nada lo que está haciendo el Gobierno municipal. Hoy me siento oposición del oficialismo (peronismo matancero) y oposición de Cambiemos”, concluyó el entrevistado.