Número de edición 8481
La Matanza

El Ministro de Seguridad superviso el bunker derribado

El ministro Ritondo supervisó el derribo del búnker número 50

El ministro Ritondo supervisó el derribo del búnker número 50

El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, supervisó el viernes en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, el derribo del búnker número 50 desde el inicio de la gestión.

“Derrotar a la droga es sembrar futuro, cada guarida que destruimos es más de vida para nuestros jóvenes, y hoy tenemos medio centenar de negocios de la muerte menos”, recalcó Ritondo en compañía de integrantes de las Madres contra el Paco.

La demolición se llevó a cabo en horas del mediodía sobre dos edificaciones ubicadas en calle Garmendia entre Avenida Luro y Echeverría, donde una peligrosa organización criminal había montado una cocina de estupefacientes.

“La lucha contra el paco y el narcotráfico es de todos los días, y lo que sentimos es que cuando se comprometen fuertemente como lo está haciendo la Policía, la Justicia Provincial y Federal tenemos estos logros”, sostuvo el funcionario de la administración de María Eugenia Vidal.

“Sabemos lo que significa esto para la sociedad y tenemos la decisión de destruir estos lugares de la muerte cuando no pueden ser reciclados ni utilizados para ningún otro funcionamiento” dijo Ritondo, quien destacó el acompañamiento de las Madres Contra el Paco y el apoyo de las autoridades judiciales que permitieron desbaratar esta organización.

Ese búnker era utilizado por una banda que fue desmantelada en las últimas horas tras 25 allanamientos, en los que se detuvo a nueve personas, entre ellas a su cabecilla: un peligroso delincuente que el mes pasado asesinó a otro narco durante una feroz pelea por el territorio para la venta de estupefacientes.

En esos procedimientos la Policía decomisó más de 10 kilos de cocaína, 2 kilos de marihuana, 199.700 pesos, 6242 dólares, cinco armas, tres vehículos, un uniforme y un chaleco de transporte policial, entre otros elementos de interés para la causa.

Además se secuestraron varios elementos que los sujetos utilizaban para la manufacturación de la droga: tres barbijos, dos calentadores tipo fuelle, 13 frascos de éter etílico, cuatro botellas de alcohol, un embudo color verde, una olla de acero, dos recipientes medidores de vidrio y una probeta de vidrio.

También participaron de este acto el juez Federal de Morón, Jorge Rodríguez; la fiscal General de La Matanza, Patricia Ochoa; el titular de la UFI Temática de Estupefacientes, Marcos Borghi y el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Fabián Perroni, entre otras autoridades provinciales y municipales.

En tanto, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 40, a cargo del juez Rodolfo Carlos Cresseri, delegó la investigación al Departamento de Investigaciones en Violencia Familiar y de Genero, dependiente de la Superintendencia de Violencia Familiar y de Género de la Policía de la Ciudad.

Una vez que se conocieron los resultados de las pericias que confirmaban la existencia de abuso sexual con acceso carnal y las evidencias de que el autor era el empleado de una empresa encargada de la limpieza del hospital, se ordenó la captura.

Fue así como efectivos de las divisiones Delitos Contra la Integridad Sexual y Delitos contra Grupos Vulnerables de la Policía de la Ciudad se trasladaron a Gregorio de Laferrere, en el sudoeste del conurbano, para lograr detener al sospechoso, el cual fue imputado por la violación.

El hombre, cuya identidad fue preservada, fue llevado a la Comisaria de la Comuna 4 y luego a la Alcaidía de la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal, donde quedó a disposición de la justicia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior