
Madres y padres cuyos hijos asisten a la Escuela Primaria N°40 ubicada en el barrio La Salle de González Catán, reclaman mantenimiento y mejoras en el establecimiento. Gabriela, madre de una niña de seis años que acude a la mencionada escuela, charló con Diario NCO sobre los principales problemas de la zona.
Por Lucia Amarilla Cardozo
lucia.amarillacardozo@gmail.com
La Escuela Primaria N°40, la cual se encuentra ubicada entre las calles Llanderas y Marabu, alberga cientos de estudiantes que hoy en día encuentran diversas dificultades para llevar a cabo sus estudios con normalidad. Desde problemas con la calefacción hasta animales que se meten al recinto, padres y madres de la zona reclaman mejoras edilicias urgentes.
Gabriela, vecina de la zona y madre de una niña que acude al mencionado establecimiento educativo, comentó que además de ser necesarias realizar tareas de mantenimiento en la escuela, también es importante hacer obras para ampliar el lugar o abrir otras escuelas debido a la sobrepoblación de la misma. “No hay escuelas acá y todas las que hay están avasalladas de chicos, no hay lugar para nadie”, afirmó la mujer.
Falta de mantenimiento y espacios en la escuela
La EP N°40 se construyó hace muchos años y su mantenimiento es sumamente importante, sin embargo, el mismo no se lleva a cabo. Según el testimonio de la madre, existen zonas donde capas de pintura con pared se desploman y algunas de las instalaciones eléctricas en el lugar se encuentran en mal estado, poniendo en riesgo la integridad física de los menores.
Gabriela también comentó que desde hace un tiempo se encuentran reclamando para que los directivos habiliten el comedor escolar para que los niños y niñas puedan acudir al lugar, sin embargo, dicha área aún no puede ser utilizada debido a la demora de instituciones superiores que habilitan los permisos pertinentes.
Otro problema grave que cuenta el lugar es la sobrepoblación. Gabriela comentó, como ejemplo, que existen aulas con aproximadamente 35 alumnos “donde no se puede poner una mesa de más porque no hay espacio”, demostrando así la cantidad de estudiantes en el lugar.
A ello se le suma que la escuela primaria debe compartir espacios con estudiantes del secundario, lo cual presenta muchas dificultades. Por un lado, los estudiantes son mayores en tamaño y en caso de realizar actividades físicas, las cuales son de mayor fuerza, pueden provocar daños en los menores de primaria.
Por otro lado, los espacios siguen reduciéndose. “Son los chicos los que están todo el tiempo en la escuela y necesitan su espacio”, manifestó Gabriela quien agregó que es sumamente necesario habilitar más escuelas por la zona.
Otro problema que tuvo recientemente la Escuela Primaria N°40, como tantas otras escuelas en la provincia de Buenos Aires, fue la falta de calefacción y gas en el recinto. Ante esto, el establecimiento realizó paros para que dicha situación sea verificada y arreglada, trayendo como consecuencia que cientos de chicos pierdan su normalidad escolar.
“ Mi hija me dice ‘¿mamá por qué no tengo clases?’”, manifestó Gabriela sobre su niña de seis años, quien del mismo modo agregó que, además de verse interrumpido los estudios “ ellos quieren tener sus clases porque se aburren”.
Una zona donde falta inversión
La mujer, quien además de la niña, tiene otro hijo varón que acude a un jardín de infantes a pocas cuadras, mostró su descontento por la falta de inversión en el barrio Lasalle para los menores. La misma remarcó que las plazas tienen pocos juegos y no les realizan mantenimiento.
Es muy común que dichos lugares el pasto se encuentre alto, algunos juegos se encuentren rotos y haya animales en la zona. En este aspecto, Gabriela remarcó que “hay una plaza frente al jardincito donde va mi nene y la plaza está muy abandonada”, a lo que agregó que “por lo general dejan caballos, a veces chanchos que dejan sus excrementos en la vereda del jardín y mi nene se vive enfermando”.
Del mismo modo, la madre de los niños destacó que, por fuera de la escuela, los chicos suelen aburrirse porque “acá no hay muchas cosas. No tenés un club para llevar a los chicos para que hagan cosas”, aseguró la mujer, quién ha consultado por clubes y sociedades de fomento donde simplemente no hay actividades.
“No hay nada invertido para que los chicos puedan hacer algún deporte, para ocio, para recreación”, sentenció Gabriela, quien espera una pronta solución tanto por el mantenimiento de la escuela, quienes ya han acudido al consejo escolar de La Matanza, como por las mejoras de plazas y clubes de la zona para que tanto sus hijos como otros niños del barrio Lasalle puedan disfrutar.
Te pueden interesar:
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.