Conurbano bonaerense El 32 por ciento de los hogares sufrió un delito en los últimos 12 meses
De acuerdo al Índice de Victimización del LICIP, el Conurbano bonaerense es la zona más afectada, con un 34,9% del total. El nuevo relevamiento establece un incremento del 3% en hechos de inseguridad.
Los robos de motochorros crecieron un 20% en enero
Casi el 32% de los hogares fueron víctimas de un delito en los últimos 12 meses, lo que significó un incremento del 3% en hechos de inseguridad, según el Índice de Victimización que realiza mensualmente el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato Di Tella.
La problemática afecta cada vez a más personas y en las últimas horas se sumaron a la lista de damnificados una familia del barrio porteño de Flores y otra de la localidad bonaerense de Abasto. En Capital Federal, delincuentes secuestraron a una chica y la llevaron hasta su casa para sustraer objetos de valor, mientras que en la periferia platense los ladrones ingresaron mientras los vecinos dormían y se fueron con diferentes elementos de una despensa que administran.
El informe de LICIP demostró que el 31,9% de los hogares sufrió algún tipo de delito desde enero de 2017, un drama que se agrava en el Conurbano bonaerense, donde ese número alcanza el 34,9% y se producen mayor cantidad de episodios, producto de la densidad poblacional.
“Danos la plata, sabemos, ya te vendieron”
Con respecto a los hechos con violencia, como los ocurridos en las últimas horas, el relevamiento demostró que dos de cada 10 hogares fueron víctimas de estas situaciones, una modalidad que alcanza a la mitad (52%) del total de delitos, teniendo por detrás hurto de objetos personales (23%), robo a viviendas sin violencia (10%) y de autos (3%), aglutinando el 11% restante una combinación de otras modalidades.
Por otra parte, el índice que tomó en cuenta 1.199 encuestas realizadas entre el 2 y el 11 de enero reflejó que al comparar con el mismo mes de 2017, también existe un incremento, pero del 0,7%.
Uno de estos sucesos con violencia tuvo lugar en las inmediaciones del Parque Avellaneda cuando una chica salía del gimnasio y fue abordada por tres hombres armados en una parada de colectivos. Los delincuentes primero la subieron al auto y luego la obligaron a llevarlos a su casa en Flores.
Una vez en la vivienda, los asaltantes redujeron a la familia, estuvieron cerca de media hora y se llevaron objetos de valor, entre los que se contaban varios celulares y un televisor.
Según confió la madre de la chica a TN, los ladrones le apuntaron con un arma y le dijeron: “Danos la plata, sabemos, ya te vendieron”. Incluso, contó que la amenazaron con que, si no revelaba los datos, la iban a dejar muerta en la localidad bonaerense de General Villegas.
Otra cuestión indignante se produjo en la localidad de Abasto, en La Plata. Cuatro delincuentes ingresaron en la medianoche a una casa de Ruta 2, a la altura del kilómetro 53, envenenando a dos perros -que luego murieron- y aprovechando que los dueños de casa dormían.
Las víctimas argumentaron que hubo constantes amenazas, ya que los malvivientes estaban convencidos de que tenían dinero oculto. Al darse cuenta de que esto no era así, se quedaron durante dos horas desvalijando el comercio que la familia tiene delante de la vivienda.
En total, se llevaron dos autos, un televisor, una notebook en mal estado, una caja de fotografías y varios artículos de la despensa, donde hasta se comieron una picada, fumaron cigarrillos y se llevaron un aerosol insecticida.
Cada vez hay más casos de justicia por mano propia
Un abogado mató a un ladrón que se había fugado de la cárcel en una salida transitoria
“La raíz del problema es que mentalmente la gente ha hecho un clic y descubrió que antes si no se resistía lo robaban, golpeaban y se iban. Ahora te matan porque sí, como le pasó al pizzero en Monte Grande, que le dispararon porque sí y después se fueron a gastar el dinero”, señaló Vicat.
El también licenciado en Psiquiatría Forense interpretó que “hubo varios casos así y esto genera una frustración en la gente que se canaliza a través de la agresión. Si me van a matar igual, hago lo que puedo para hacer cesar la agresión”.
En ese sentido, agregó: “Se cambió esa cultura del ‘no te metas’. Hoy la gente piensa ‘lo que le pasa a ese me puede pasar a mí’, que hace tres años no existía. Cambió el pensamiento colectivo y va a seguir mutando porque hoy, ante la violencia, la sociedad está reaccionando con violencia. Y eso te lleva a un futuro incierto, porque si sigue aumentando pueden terminar todos armados”.
En Florida, el abogado laboralista de 43 años que se resistió a ser secuestrado a las 21.30 cuando salía de la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines, en la calle Italia 1666, declaró ante el juez que el delincuente al que mató había cargado su pistola para tirarle cuando el cómplice le ordenó que lo matara.
El fiscal de Vicente López a cargo del caso, Martín Gómez, considera por el momento que es una víctima del hecho y que actuó en legítima defensa.
Según confió el letrado, iba hacia su auto BMW cuando fue abordado por un delincuente que bajó de un Toyota Etios. Le entregó el celular, el reloj y le dijo que se lleve el auto, pero el asaltante le manifestó: “Subite porque esto es un secuestro”.
Según precisó, forcejeó porque no quería subir al auto y en ese momento apareció el segundo delincuente que le sacó la billetera y también le pidió que ascendiera al BMW. Tras negarse, el cómplice gritó: “¡Matalo!”.
Al ver en peligro su vida, tomó de la guantera de su auto el revólver Colt calibre .38 del que es legítimo usuario y le disparó un tiro en el pecho.
Luego, empujó y tiró al piso al segundo asaltante, corrió a refugiarse detrás del Toyota Etios en el que habían llegado los delincuentes y desde allí mantuvo un intercambio de disparos hasta que este ladrón huyó corriendo.
“Todos estos dichos ahora tienen que ser corroborados por las pericias y por las evidencias, pero en principio la versión del abogado es creíble y todo indica que actuó en legítima defensa”, sentenció una fuente judicial.
Pericias sostienen su relato del hecho
Con respecto a la causa del abogado que hizo justicia por mano propia en Florida, los investigadores secuestraron su revólver y comprobaron que en el tambor había cuatro cartuchos detonados, lo que se condice con su relato.
En tanto, la pistola secuestrada al delincuente es una Smith & Wesson calibre 9 milímetros con una bala en la recámara que el fallecido ya se había colocado en la cintura, cuando trató de huir marcha atrás en el auto del abogado.
Los pesquisas establecieron que los ladrones ya habían asaltado a otro conductor y habían robado el Toyota Etios el 18 de diciembre de 2017.
En el auto, secuestraron un arsenal de armas, un cuchillo, varios celulares y un pasamontañas, además de gran cantidad de dinero.