![Renuncia](http://www.diarionco.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/039.jpg)
El Frente Renovador exige intervención de la justicia en la investigación y la renuncia del ministro de Finanzas, Luis Caputo, tras darse a conocer a través del diario Perfil que habría tenido cuentas off shore, actividad que fue omitida en las declaraciones juradas que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) al asumir en diciembre del 2015 como parte del Gobierno.
El diputado nacional por el Frente Renovador José Ignacio De Mendiguren manifestó la preocupación al respecto: “La política de endeudamiento que fomenta el Gobierno a través del Ministerio de Finanzas ya es en sí misma suficientemente gravosa para el país. Si encima hay conflictos de intereses por parte de los funcionarios a cargo de su ejecución, la situación sería doblemente grave. Es importante que la justicia avance cuanto antes en dilucidar si esta situación es efectivamente así”.
“La Oficina Anticorrupción y el Gobierno tienen que garantizar, como prometieron, la transparencia para que no quede ninguna situación dudosa”, apuntó el legislador massista.
De Mendiguren sostuvo que “la Argentina no puede estar endeudándose a través de una persona a quien se le atribuye un delito muy grave. Es inaceptable que maneje las finanzas del país esta persona que ya cuenta con antecedentes. El ministro debe renunciar”.
“Es un hecho grave. Por su condición de representante del país ante el G20 y el puesto clave que ocupa, que haya evidencia de algo que él había negado, relacionado con el lavado de dinero en paraísos fiscales, implica que no puede seguir en el cargo”, agregó De Mendiguren.
En ese sentido, la diputada nacional del Frente Renovador Carla Pitiot aseguró que “si es verdad que queremos instituciones sólidas y transparentes deberíamos exigir de nuestros funcionarios, tanto de los que elegimos en las urnas como de los que elige Macri que sean honestos, sinceros y comprometidos. No solo decretos para la tribuna”.
“Si lo de Caputo es así, es grave; si hubo ocultamiento, lo que hizo fue mentir no solo a la Oficina Anticorrupción que más que nunca deberá demostrar eficiencia y celeridad para investigar el caso; sino a todos los argentinos. Y si mintió debería renunciar”, concluyó la diputada nacional.
Según el informe periodístico publicados por el diario Perfil están basados en documentos oficiales de la Securities and Exchange Commision (Comisión Nacional de Valores de los Estados Unidos). De acuerdo con los mismos, el ministro Caputo habría participado entre 2009 y 2015 de sociedades creadas para administrar millones de dólares en paraísos fiscales.
Fuente Parlamentario