
Votan hacer show; Tras la prohibición para la venta y depósito de pirotecnia dispuesta antes de fin de año por la misma ciudad de Mendoza y otros ocho departamentos (de un total de 18), los vecinos de capital votaron por el regreso del show de fuegos artificiales.
La comuna capitalina decidió darle participación a que los mismos vecinos decidan, a través de una encuesta online, en la que participaron 10.898 personas, de las cuales 57,73% eligió la opción por el “sí” y un 42,27% en contra.
De esta manera, la Fiesta de la Vendimia de Capital “Vendimia enamorada de sus vecinos”, que se realizará el 23 de febrero en la Plaza Independencia, contará con un pequeño show de fuegos artificiales.
Además de la capital provincial, los departamentos de Mendoza que para las fiestas navideñas de diciembre pasado ya habían prohibido la venta y depósito de pirotecnia son Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Maipú, Malargüe, Las Heras y el 6 de enero se sumó San Rafael, que reglamentaron la prohibición a través de ordenanzas y decretos.
Todos adhirieron a una campaña de concientización que incentive a la población a evitar su consumo dado los problemas que ocasionan (ruidos molestos, incendios, accidentes); y en la importancia de cuidar a los más desprotegidos de la población (niños, ancianos, discapacitados, y mascotas).
El resultado de esta primera votación sienta un precedente para el gobierno provincial, ante la inminente Fiesta Nacional de la Vendimia del primer fin de semana de marzo, dado que el año pasado se decidió no cerrar el acto central con sus clásicos fuegos artificiales en el imponente anfiteatro griego Frank Romero Day.
Allí, miles de mendocinos se acercaban desde hace años a los cerros aledaños de la precordillera para ver el gran show de luz y sonido de pirotecnia, pero el año pasado fueron muchos los mendocinos que criticaron la decisión.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Allí, miles de mendocinos se acercaban desde hace años a los cerros aledaños de la precordillera para ver el gran show de luz y sonido de pirotecnia, pero el año pasado fueron muchos los mendocinos que criticaron la decisión.