Unicef; Se trata de niños y niñas que viven en medio de crisis humanitarias causadas por conflictos o por catástrofes naturales, en zonas donde la falta de agua es una amenaza mortal.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) solicitó hoy 3.600 millones de dólares para ayudar este año a 48 millones de niños y niñas que viven en medio de crisis humanitarias causadas por conflictos o por catástrofes naturales, en zonas donde la falta de agua es una amenaza mortal.
El pedido de dinero para asistir a la infancia en peligro siguió a una fuerte denuncia internacional de Unicef, al advertir que “el sufrimiento de los menores se exacerba porque las partes beligerantes en conflictos muestran una flagrante indiferencia por la vida de los niños”.
Entre los países con más niños en riesgo y prioritarios en la agenda, el organismo ubicó a Irak, Nigeria, la República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Siria y Yemen, segúj señaló en organismo internacional en un comunicado.
En cifras concretas: hoy uno de cada cuatro niños vive en un país afectado por un conflicto o un desastre, indicó.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Entre los países con más niños en riesgo y prioritarios en la agenda, el organismo ubicó a Irak, Nigeria, la República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Siria y Yemen, segúj señaló en organismo internacional en un comunicado.
En cifras concretas: hoy uno de cada cuatro niños vive en un país afectado por un conflicto o un desastre, indicó.