Número de edición 8481
La Matanza

Se firmó el decreto para el cierre de Ferrobaires

Cierre de Ferrobaires. “Vivimos la continuidad de las políticas menemistas”

Cierre de Ferrobaires. “Vivimos la continuidad de las políticas menemistas”

Señaló Jorge Ceballos, secretario general de Libres del Sur y coordinador de la organización VIAS-que vuelva el tren-, sobre el cierre de Ferrobaires

“La gobernadora María Eugenia Vidal acaba de firmar el decreto que ordena el cierre de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial FERROBAIRES, y el traspaso de la operatoria al Ministerio de Transporte de la Nación, a partir del 15 de Marzo de este año. “El servicio ya estaba suspendido desde junio de 2016”, explicó Jorge Ceballos.

El secretario general de Libres del Sur, agregó: “Ferrobaires, que conecta cincuenta ciudades del distrito bonaerense, desde el 15 de marzo podría dejar en la calle a 150 trabajadores”.

El dirigente político  y coordinador de VIAS –que vuelva el tren-, dijo también que “el traspaso de la órbita provincial a la nacional no es un problema en sí mismo, si no fuera por el criterio del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, quien ha hecho pública su visión de no desarrollar el transporte ferroviario de pasajeros en el interior de la Argentina”.

Nuestro país y nuestra provincia de Buenos Aires “seguirán, en consecuencia, con sus rutas colapsadas, su triste récord de accidentes viales, contaminación del medio ambiente y pueblos que van desaparecen”.

“En definitiva, es la continuidad de la política menemista en materia ferroviaria” opinó el referente de la organización VIAS –que vuelva el tren- que, recientemente y junto a otras organizaciones de vecinos y ferroviarias, realizó una consulta popular a 500.000 bonaerenses, en cientos de localidades, por el regreso del tren de pasajeros a sus pueblos.

Los resultados de esta consulta, acaban de ser presentados, junto a un pedido de audiencia, al ministro Dietrich. “

El Antecedente

El choque entre un tren de Ferrobaires y un carguero en Chacabuco, la gobernadora Vidal dispuso la suspensión de la circulación de todos los trenes de la Provincia. “A partir de esta disposición, Ferrobaires implementará las medidas necesarias, coordinadas con el Estado Nacional, para asegurar la reactivación del servicio”, comunicaron. La demorada transferencia a la Nación.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que encabeza María Eugenia Vidal, anunció a través del Ministerio de Infraestructura la suspensión de todos los servicios prestados por la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP), conocida por su denominación comercial Ferrobaires, a partir del día de la fecha y sin plazo de restablecimiento determinado.

 

La decisión, de acuerdo con un comunicado de Infraestructura, se tomó “con el objetivo de preservar la seguridad de los usuarios y operarios del servicio”, basándose en informes de la CNRT y de la Auditoría General de la Nación. Este último, casualmente, fue dado a conocer este jueves en horas de la tarde.

 

Cabe recordar que en la mañana de este jueves una formación de Ferrobaires que cubría el servicio diario Junín – Retiro (el popularmente llamado Martita) embistió a un tren de cargas en la estación Rawson del Ferrocarril San Martín, en el partido de Chacabuco. Si bien las causas del incidente, que dejó una veintena de heridos, están bajo investigación, todo apunta a un error de la tripulación del carguero.

 

[quote_box_right]La suspensión de los servicios de Ferrobaires revive la discusión acerca de su transferencia al Estado nacional, que está pendiente desde 2007 y que debe cumplirse de acuerdo a la ley 27.132, de Ferrocarriles Argentinos. La empresa enfrenta un estado terminal y de abandono, con servicios reducidos a su mínima expresión, carentes de regularidad y desprovistos de todo confort, con material rodante en pésimo estado.

 

Si bien el futuro de la empresa ferroviaria provincial es aún incierto, el comunicado de Infraestructura anticipó que “a partir de esta disposición, Ferrobaires implementará las medidas necesarias, coordinadas con el Estado Nacional, para asegurar la reactivación del servicio con las condiciones óptimas protegiendo las fuentes laborales implicadas”, lo que vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de que sus servicios -como manda la ley de Ferrocarriles Argentinos y a contramano de las últimas movidas del Gobierno– sean traspasados a la Nación, algo que viene demorado desde hace casi diez años.

 

Ferrobaires, que desde febrero es dirigida por un militar retirado designado por Vidal, enfrenta desde hace años una situación terminal, la que fuera varias veces advertida por este medio. En el último tiempo el escenario se ha agravado y los servicios ya alcanzan su mínima expresión en años. Únicamente se prestan los trenes a Junín (diario), Tandil (dos veces por semana), Bahía Blanca (cuatro veces por semana) y 25 de Mayo (semanal). En el último año, en tanto, fueron suspendidos los trenes a Bragado, Mar del Plata y Pinamar (destino que había sido reactivado el invierno pasado).

 

Comunicado de APDFA

La Asociación del Personal Directivo de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) emitió un comunicado para llevar “tranquilidad” a los empleados de Ferrobaires, destacando que la Provincia “cumplirá con todas las obligaciones y cronogramas de pago” a pesar de la suspensión. El gremio instó a los trabajadores a “estar alerta y concurrir en forma habitual a los lugares de trabajo y comunicar a los delegados de personal y autoridades seccionales cualquier novedad que sea de interés respecto de esta situación”.

Fuente: enelsubte.com

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior