En Ramos y Catán
También se conmemorara el 30º aniversario de la Guerra de Malvinas. El Grupo Teatral “DespaRamos” realizará un “Contragolpe Teatral y Cultural”. En tanto, la asociación “Nómades” llevará a cabo la proyección de un documental hecho por vecinos hablando del golpe militar de 1976.
Con motivo de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el próximo 2 de abril, el 30º aniversario de la Guerra de Malvinas, el grupo teatral “DespaRamos” presentará “Ramos… Hasta acá llegamos” participando de una vigilia de actividades teatrales y culturales en repudio al último Golpe Militar.
La actividad fue titulada “Contragolpe Teatral y Cultural” y se levará a cabo el viernes a las 21.00 en la Plaza Mitre de Ramos Mejía ubicada en Mitre y Pueyrredon.
Esta iniciativa es impulsada desde el Instituto Cultural, a través de la Comedia de la Provincia y el Consejo Provincial de Teatro Independiente, y Radio Provincia de Buenos Aires juntamente con la Red de Centros Culturales, la Asociación Argentina de Actores y la Federación de Teatristas Independientes Bonaerenses, que simultáneamente realizarán sus intervenciones en distintos barrios, ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires.
Durante la noche, se realizará una emisión especial de 3 horas del programa radial Teatro al Sur, con la conducción de Lito Cruz, que será emitido por Radio Provincia desde San Pedro, lugar en donde se realizará la “Fiesta Provincial de Teatro Independiente y 2º Encuentro Provincial”.
La actividad tiene como objetivo “vencer el olvido, reconstruir la utopía y en plena convicción de que el teatro, como hecho político y espacio de resistencia es un puente hacia la memoria, herramienta esencial para la construcción de una sociedad que busca fortalecerse para ganarse el presente y seguir soñando un futuro”.
En caso de lluvias, “DespaRamos” se trasladará a la Región Descentralizada Noroeste, ubicada en Avenida. Rivadavia y Almirante Brown.
En tanto el Grupo Comunitario Nómades del barrio Los Ceibos de González Catán, realizará una jornada, también el viernes, a las 19.30. Para conmemorar el Día de la Memoria, se exhibirá un documental hecho por los vecinos, en el cual explican,
analizan y opinan acerca de la necesidad de continuar hablando de la Dictadura, 36 años después.
El Grupo Comunitario Nómades se conformó en con el objetivo de “trabajar en el barrio la comunicación popular”. Para ello brindan talleres de radio y charlas de comunicación popular en las escuelas que “se enganchen y que nos dejen entrar”, manifestaron desde la entidad. También proyectan películas al aire libre y organizan actividades culturales.