Número de edición 8481
La Matanza

Finalizó la entrega de kits de robótica en todas las escuelas primarias de La Matanza

Finalizó la entrega de kits de robótica en todas las escuelas primarias de La Matanza.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación,  Alejandro Finocchiaro participó de la última entrega de Kits de robótica a las escuelas primarias de La Matanza.

Hasta el momento, se distribuyeron 1.700 kits de robótica en 209 escuelas primarias del distrito y se han dictado más de 1.300 talleres a docentes.  El acto de entrega se realizó en la Escuela Técnica N°3 de San Justo y contó con la presencia de la directora de Innovación y Tecnología Educativa de la

Provincia de Buenos Aires, Rocío Fontana; la jefa regional de Gestión Estatal, Claudia Rodríguez Zerdá y el director del establecimiento, Martín Pérez Bianchi.

“Esto que les estamos entregando es un recurso muy valioso para las escuelas, pero no dejan de ser objetos. En pocos años, esta tecnología quizás quede obsoleta por una más moderna, pero lo que siempre va a permanecer es lo que enseñó el maestro. Por eso, más allá de estos kits, lo más importante es haber trabajado con nuestros docentes para capacitarlos y que puedan trabajar con los chicos y chicas del siglo XXI”, expresó Finocchiaro

El ministro resaltó el trabajo realizado entre Nación y la Provincia de Buenos Aires en materia de tecnología educativa. “Los docentes y directivos tenemos que tener la capacidad de hacer una escuela mucho más flexible para recepcionar los cambios que estamos viviendo. Hoy, a través de la robótica, estamos demostrando que aprender no tiene que ser algo aburrido”, afirmó.

Para poder llevar a cabo estas acciones, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto a la Nación, implementa una política estratégica de alfabetización digital: Aprender Conectados. Se trata de un programa integral  y transversal que abarca desde el nivel inicial hasta la escuela secundaria. A través de este programa, se conectaron más de 17.000 escuelas de todo el país a Internet, incluyendo 3.500 de modalidad rural.

Para fines de 2019 se habrán alcanzado al 60% de los alumnos de escuelas estatales. Aprender Conectados llega a todos los jardines de gestión estatal del país con una variedad de dispositivos tecnológicos y más de 1200 recursos educativos. En cuanto a los estudiantes de primaria y secundaria, cerca del 80 % ya cuentan con aulas digitales móviles.

En el caso de Buenos Aires, Aprender Conectados se articula con el Plan Provincial de Robótica Educativa, una estrategia de aprendizaje interdisciplinaria que emplea robots para potenciar el desarrollo de habilidades y competencias de los alumnos como el pensamiento computacional y la programación.  Los kits de robótica entregados a las escuelas contienen cajas tecnológicas con variedad de piezas y componentes para el armado de distintos robots, libros impresos y virtuales con propuestas didácticas.

Actualmente, se han entregado más de 26.500 kits de robótica en todas las escuelas primarias de la Provincia, se capacitaron cerca de 10.000 docentes y se han dictado 45 mil talleres en escuelas. El uso de la robótica en el aula fomenta un aprendizaje innovador y colaborativo a la vez que impulsan el aprendizaje basado en proyectos, lo que le permite a los estudiantes trabajar interdisciplinariamente, desarrollar su creatividad y pensamiento crítico, habilidades necesarias para su inserción en esta sociedad del conocimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior