Número de edición 8481
La Matanza

Senado: En Diputados evalúan identificar y publicar quiénes dan quórum

 

Quórum

Por Carolina Ramos
Quórum. El fantasma de la sesión caótica de la reforma previsional todavía sobrevuela los pasillos de la Cámara de Diputados. Tras el enfrentamiento que rozó la violencia física en el estrado presidencial, Emilio Monzó no solo se impuso como meta para este 2018 reconstruir los lazos rotos con la oposición: también evalúa la posibilidad de identificar y dar a conocer quiénes son los que aportan al quórum, en un intento de despejar cualquier sospecha.

“¡Hay un ‘diputrucho’!”, se llegó a escuchar en el recinto en la tensa jornada del 14 de diciembre, cuando la oposición logró que Cambiemos levantara la sesión a pesar de que el tablero registró quórum reglamentario en dos breves instantes, con 129 y 130 diputados. En las dos ocasiones, Monzó dio por abierta la sesión, aunque la presión contra la reforma jubilatoria finalmente pudo más.

Ese jueves se vivió en el recinto una situación particular: era la primera sesión con la nueva composición -los diputados electos habían asumido apenas cuatro días antes-, y las caras nuevas aportaron al clima de confusión. El déjà vu del “diputrucho” dejó al descubierto la inexistencia de un registro público sobre los legisladores que se sientan en sus bancas.

Actualmente y desde siempre, las presencias en el recinto se detectan a través de un sensor que se activa cuando el legislador se sienta en su banca. Pero, según supo parlamentario.com, Monzó planea arrojar un manto de transparencia a la cuestión, aplicando el mismo sistema que se utiliza al momento de votar: que los diputados deban identificarse, a través del registro de su huella dactilar, para luego dar a conocer el listado.

El reclamo sobre la publicidad del quórum fue recurrente en los últimos años por parte de ONGs dedicadas al acceso a la información, como el caso de la Fundación Directorio Legislativo. “Es un tema que venimos planteando tanto de manera escrita como oral”, remarcó a parlamentario.comla directora de Transparencia de la entidad, Agustina De Luca.

En marzo del año pasado, Directorio Legislativo presentó junto a otras organizaciones un documento con una serie de demandas -entre ellas, la del registro del quórum en sesiones y comisiones-, en el marco del Programa de Modernización, Innovación, Transparencia y Fortalecimiento Democrático de Diputados. Pero no hubo respuestas concretas.

Un segundo intento tuvo lugar en octubre, después de la entrada en vigencia de la Ley de Acceso a la Información. Directorio Legislativo volvió a presionar con un pedido de informes sobre los diputados que dieron quórum en todas las sesiones de 2017. Presidencia respondió entonces que en su sitio web están publicados los listados de asistencia y votaciones. “Les indicamos que esa no era la información que pedíamos”, aclaró De Luca.

La posibilidad de blanquear la cuestión entusiasmó a Monzó, ya con la mente en frío después del huracán de la reforma jubilatoria. Si el plan avanza, el quórum saldría este año del terreno de las especulaciones.

Fuente Parlamentario

El fantasma de la sesión caótica de la reforma previsional todavía sobrevuela los pasillos de la Cámara de Diputados. Tras el enfrentamiento que rozó la violencia física en el estrado presidencial, Emilio Monzó no solo se impuso como meta para este 2018 reconstruir los lazos rotos con la oposición: también evalúa la posibilidad de identificar y dar a conocer quiénes son los que aportan al quórum, en un intento de despejar cualquier sospecha.

“¡Hay un ‘diputrucho’!”, se llegó a escuchar en el recinto en la tensa jornada del 14 de diciembre, cuando la oposición logró que Cambiemos levantara la sesión a pesar de que el tablero registró quórum reglamentario en dos breves instantes, con 129 y 130 diputados. En las dos ocasiones, Monzó dio por abierta la sesión, aunque la presión contra la reforma jubilatoria finalmente pudo más.

Ese jueves se vivió en el recinto una situación particular: era la primera sesión con la nueva composición -los diputados electos habían asumido apenas cuatro días antes-, y las caras nuevas aportaron al clima de confusión. El déjà vu del “diputrucho” dejó al descubierto la inexistencia de un registro público sobre los legisladores que se sientan en sus bancas.

Actualmente y desde siempre, las presencias en el recinto se detectan a través de un sensor que se activa cuando el legislador se sienta en su banca. Pero, según supo parlamentario.com, Monzó planea arrojar un manto de transparencia a la cuestión, aplicando el mismo sistema que se utiliza al momento de votar: que los diputados deban identificarse, a través del registro de su huella dactilar, para luego dar a conocer el listado.

El reclamo sobre la publicidad del quórum fue recurrente en los últimos años por parte de ONGs dedicadas al acceso a la información, como el caso de la Fundación Directorio Legislativo. “Es un tema que venimos planteando tanto de manera escrita como oral”, remarcó a parlamentario.comla directora de Transparencia de la entidad, Agustina De Luca.

En marzo del año pasado, Directorio Legislativo presentó junto a otras organizaciones un documento con una serie de demandas -entre ellas, la del registro del quórum en sesiones y comisiones-, en el marco del Programa de Modernización, Innovación, Transparencia y Fortalecimiento Democrático de Diputados. Pero no hubo respuestas concretas.

Un segundo intento tuvo lugar en octubre, después de la entrada en vigencia de la Ley de Acceso a la Información. Directorio Legislativo volvió a presionar con un pedido de informes sobre los diputados que dieron quórum en todas las sesiones de 2017. Presidencia respondió entonces que en su sitio web están publicados los listados de asistencia y votaciones. “Les indicamos que esa no era la información que pedíamos”, aclaró De Luca.

La posibilidad de blanquear la cuestión entusiasmó a Monzó, ya con la mente en frío después del huracán de la reforma jubilatoria. Si el plan avanza, el quórum saldría este año del terreno de las especulaciones.

Fuente Parlamentario

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior